Saltar al contenido
Inicio » Qué es la droga del sapo

Qué es la droga del sapo

El veneno de este anfibio, empleado en prácticas ancestrales, es una vigorosa sustancia alucinógena que puede ocasionar un estado perturbado de conciencia y acostumbra usarse como opción alternativa para el régimen de adicciones o trastornos como la depresión.

Los efectos psicoactivos de las secreciones de distintas variedades de sapos se conocen ya hace siglos. El Incilius alvarius (asimismo popular como Bufo alvarius) es un anfibio semiacuático que vive en el desierto de Sonora en México. Sus glándulas cutáneas poseen mucho más de doce compuestos de triptamina, introduciendo bufotenina y 5-MeO-DMT (5-metoxi-dimetiltriptamina), pero no poseen DMT (N,N-dimetiltriptamina), el ingrediente activo que se encuentra en la ayahuasca. . La bufotenina y la 5-MeO-DMT son 2 poderosos psicodélicos.

El Bufo alvarius (adecuadamente llamado Incilius alvarius) es una rana originaria del conjunto de naciones americano. Se puede hallar desde la parte sur del desierto de Arizona en los USA, y la mayoría del desierto de Sonora en México, y hasta Guamúchil en Sinaloa. Asimismo se le llama el sapo del río Rojo pues habita en áreas cerca de ese río en Baja California, Nuevo México, México y el sur de Arizona.

Límites a la predisposición de activos de la ‘hucha de pensiones’

Desde 2033, la Ley de Presupuesto establecerá el desembolso de forma anual a efectuar por el Fondo de Reserva como porcentaje del PIB, con un límite máximo para de año en año del periodo 2033-2053, que fluctuará entre el 0,diez% del PIB (2033) y el 0,91% (2047), en dependencia de de año en año.

Se establece una cotización por la una parte del salario que no cotiza por sobrepasar la base máxima de cotización. Este va a ser del 1% en 2025 y va a aumentar a razón de 0,25 puntos cada un año hasta lograr el 6% en 2045 (5% para la compañía y 1% para el trabajador).

Las «escamas de rana», como se las conoce popularmente, han invadido fiestas privadas en Ibiza y otras zonas turísticas protegidas por supuestas liturgias y rituales que dan vivencias místicas por medio de su consumo. En verdad, sus individuos defienden que hablamos de un antídoto, no de una sustancia, y ciertos afirman haberlo usado para liberarse de otras adicciones.

La bufotinina, una substancia alucinógena extraída de las glándulas de un sapo que habita en la zona entre México y USA, empezó a venderse en este país socia a medicinas elecciones y rituales chamánicos importados.

El campo médico, no obstante, no es tan ilusionado al estimar esta substancia. el medico Ángel González, siendo cuestionado por el períodico El Confidencial sobre la DMT, advierte que en el momento en que se ingieren solo pequeñas “dosis” de pequeñas proporciones, “el estado de ansiedad que crea es un enorme riesgo para la salud”. Además de esto, “una producción elevada de DMT se ha relacionado con trastornos como el autismo o la esquizofrenia”, insiste el doctor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *