Saltar al contenido
Inicio » Qué es la ITB de un barco

Qué es la ITB de un barco

O sea la ITB, la Inspección Técnica de Embarcaciones de Recreo. A través de esta inspección se verifica que la embarcación cumple con todos y cada uno de los requisitos especialistas y de seguridad demandados por la normativa en España.

De la misma sucede con los automóviles, las embarcaciones asimismo están sostienes a una inspección para revisar que estas embarcaciones de recreo cumplen todos y cada uno de los requisitos profesionales y de seguridad para una navegación segura. Estos requisitos los establece la normativa de españa de navegación y en Alaymar deseamos informarte a la perfección.

Comunmente se corrobora:

Inspecciones ITB en Huelva, Sevilla y Cádiz a navíos de lista 7:

  • Eslora inferior a 6 metros: exenta
  • Entre 6 y 15 metros: cada 5 años
  • Entre 15 y 24 metros: cada 2 o 3 años, alternando sondeos periódicos y también intermedios.
  • Entre 6 y 24 metros con casco de madera: cada 2 o 3 años.

Complementariamente, se van a deber efectuar inspecciones auxiliares o poco comúnes de la ITB en el momento en que haya sufrido un cambio de motor, en el momento en que haya sido objeto de un mal desempeño que afecte a la composición del buque y siempre y cuando la Administración Marítima de este modo lo disponga. procesada.

Costes ITB en Sevilla

Pide presupuesto de costos ITB en Sevilla a través del formulario de contacto o llamando de forma directa al 687 013 108.

Para entender el valor de la ITB en Sevilla pida presupuesto al Departamento de Ingeniería Naval de la Armada. Señalar el ubicación de construcción, modelo, extensión, año de construcción y género de ITB a efectuar. Nos vamos a poner en contacto con usted tan rápido como preparemos la cotización.

¿Qué navíos tienen que pasar la inspección técnica?

En España, tanto los buques con matrícula de españa como ciertos con pabellón extranjero están sujetos a la ITB periódica. Específicamente, las embarcaciones de la lista 6 (embarcaciones deportivas explotadas con objetivos rentables) con esloras comprendidas entre 2,5 y 24 metros y las correspondientes a la lista 7 (embarcaciones deportivas y de recreo) con esloras comprendidas entre 6 y 24 metros.

En relación a las embarcaciones de bandera extranjera, aquellas que se dediquen al alquiler en aguas españolas y cuya eslora se halle entre 2,5 y 24 metros van a deber ser homologadas por la ITB.

¿Qué es la ITB en navíos?

Las ITB o Inspección Técnica de Buques, son una secuencia de inspecciones y exámenes que se efectúan periódicamente a las embarcaciones, para garantizar que la embarcación cumple con los requisitos de seguridad y normativos para la navegabilidad.

¿De qué manera se pasa la ITB?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *