Anderson Maniobra Hombre al Agua Radica en poner el timón del lado donde se causó la caída hasta efectuar un giro de 250°-270°, encontrando al náufrago por la proa en el final de la maniobra.
La latitud y la longitud. Estas 2 coordenadas que todo marinero conoce pues las aprendió y las aplicó en sus estudios náuticos. Muy simple de modificar. Por poner un ejemplo, en la situacion de la latitud: «Arco de meridiano contado desde el ecuador hasta el paralelo del rincón considerado» o, aún mucho más simple: «Arco de meridiano contado desde el ecuador hasta el sitio considerado». Fácil, directo y fuerte, ¿verdad?
¡HOMBRE AL AGUA! ¿COMO ACTUAR?
1- Chilla fuerte “¡Hombre al agua!”. Es esencial que todos y cada uno de los pasajeros presten atención y asistan a tranquilizar al náufrago. De esa forma, vas a saber que te vieron y te asistirán.
2- El capitán virará el timón hacia exactamente el mismo lado donde cayó la persona y lo va a poner en punto fallecido. Este movimiento se utiliza para dividir la popa y la hélice del náufrago y eludir daños mayores.
¡la seguridad es lo primero! De qué forma eludir que un individuo caiga al mar.
Las caídas casuales al agua son mucho más usuales en los navíos de candela que en los de motor, según Salvamento Marítimo.
Entre las oraciones mucho más usadas en los navíos es la seguridad frente todo y por consiguiente, la mejor forma de accionar caso de que un individuo se halle en el agua es impedir esta situación.
Maniobra de Anderson
En el momento en que el timón se ha insertado en la banda de caída y la máquina se ha detenido si es requisito, el timón se mecanizará en la banda de caída hasta el momento en que la proa caiga 270o en esa o El náufrago aparecerá por la proa, entonces va a salir por el sotavento para ofrecerle espacio para maniobrar.
Radica en poner todo el timón hacia el lado donde cayó el náufrago y en el momento en que este cayó a 70º del rumbo inicial, se cambia el timón al costado contrario describiendo un círculo y en el momento en que tenga el rumbo contrario al uno que llevaba al hombre por la borda antes de caer debería manifestarse sobre la proa.