Beelzebufo ampinga, la llamada «rana del demonio», es probablemente la rana mucho más grande que nunca haya existido. Este anfibio obsoleto del tamaño de una pelota de playa medía hasta 41 centímetros y pesaba unos 4,5 kilos.
► Realice click aquí para regresar a la página oficial del episodio y aquí para poder ver todos y cada uno de los capítulos.
► Responde nuestra encuesta de forma anual. Cuéntanos sobre ti y ayúdanos a crear el futuro de Rádio Ambulante.
Mide diez milímetros
Esta “rana liliputiense”, del género Noblella, mide precisamente diez milímetros, es de color cobrizo con máculas negras, está bajo gruesas capas de musgo de el bosque y por su tamaño fué como conseguir «una aguja en un pajar», comentó el biólogo.
La rana se considera novedosa aspirante para la ciencia pues su canto es diferente, tiene “otras puntuaciones” en los dedos y el patrón en su espalda es diferente a otras del mismo género, él explicó.
Rana de ojos mefistofélicos
Aparte de detectar novedosas especies, el equipo redescubrió 4 especies que se creían extintas, incluyendo la impresionante «rana de ojos satánicos», que es negra con máculas negras y ojos colorados intensos. Fue visto por última vez hace 20 años, antes que se edificara una represa hidroeléctrica en su hábitat. Tras varios intentos de localizar la rana, se supuso que la clase por el momento no existía.
«Ya que todas y cada una estas otras expediciones fracasaron, no pensamos en ello y en el momento en que nos enteramos, fue una epifanía, impresionantemente sensible», afirma Larsen.
«Lo que es tan asombroso es que puedes oír la llamada característica de la rana en todo el bosque, pero te aproximas y deja de llamar», comentó Trond sobre la rana de ojos satánicos, y añadió que «Intentar identificarla en el momento en que está relajado y escondido en el musgo fue una labor tremenda».
El equipo de 17 científicos, popular como el «Swat Green Team» y que con frecuencia se manda en el momento en que hay una necesidad urgente de información sobre un espacio poco popular, llegó al área mediante un largo y prominente puente colgante que cruza el río Zongo. Allí vieron una serpiente venenosa y una serpiente novedosa con los tonos de la bandera boliviana.
Además de esto, comentaron que las flores de la orquídea boca de serpiente “semejan imitar a un insecto y tienen la posibilidad de ser útil para mentir a los polinizadores involuntarios, al paso que una exclusiva orquídea copa exhibe atractivas flores moradas y amarillas”. El guardián.