Saltar al contenido
Inicio » Qué es lo que hace que el cemento se endurezca

Qué es lo que hace que el cemento se endurezca

La reacción de hidratación entre el cemento y el agua es única: el material fragua y después se endurece. La naturaleza hidráulica de la reacción deja que el cemento hidratado se endurezca aun bajo el agua.

Burgos, 6 de octubre de 2022 Escuela Politécnica Superior (Campus Milanera). Facultad de Burgos

Las clases de cemento que puedes conseguir

  • Portland tipo 1: Los elementos de este producto benefician que el cemento se endurezca mucho más de forma rápida, pero asimismo es bastante fuerte, lo que hace Es perfecto para combinar con algún otro árido usual. El cemento portland nacional es idóneo para pretensados ​​por norma general, para hormigón armado, para la fabricación de bloques y ladrillos, para construcciones que requieran un desencofrado veloz, para cimentaciones y pavimentos; Lo destacado es que se puede utilizar en tiempos fríos.
  • Ultra fuerte: Esta clase de cemento tiene una resistencia moderada a los sulfatos, un calor de hidratación moderado y una baja reactividad a los áridos alcalinos reactivos, que benefician la fluidez, trabajabilidad y elasticidad primordiales para hacer cualquier género de composición: Inmuebles, casas, elementos de hormigón, industrias y también infraestructura vial. Lo destacado del cemento nacional Ultra Fuerte es que es impermeable, lo que lo realiza perfecto para construcciones residenciales.
  • Albañilería: El cemento nacional para albañilería se identifica por su corto tiempo de secado, aparte de sugerir durabilidad, adherencia, trabajabilidad, resistencia a la compresión y, además de esto, proporciona un buen acabado. Aconsejamos este producto, generalmente, para cualquier trabajo de albañilería: hormigón y tabiques, para la preparación de mortero de tarrajeo, ejecución de revocos, ladrillos de arcilla, soleras, entre otros muchos trabajos.
  • Antisalitre: La alta resistencia a los sulfatos, el bajo calor de hidratación y la baja reactividad a los áridos alcalinorreactivos hacen que esta clase de cemento sea perfecto para la construcción de inmuebles y construcciones en zonas húmedas y próximas a la mar Los aditivos de este producto y su molienda ultrafina evitan la entrada de otro género de elementos. También, evitan que el cloruro afecte a las construcciones base de acero, haciendo más fuerte de esta manera cualquier obra. Hacer construcciones, edificaciones, casas, industrias, proyectos hidráulicas y también infraestructura vial que entren en contacto con agua o salitre.

Toma la mejor resolución basado en lo que vas a hacer, ¡disponemos los modelos que precisas!

¿Cuáles son los elementos del cemento?

Al fin y al cabo, el cemento es un concentrado de óxido de calcio, dióxido de silicio, óxidos de aluminio y hierro y trióxido de azufre (este último con aporte de azufre).

Excepto este último ingrediente, el resto se somete a un desarrollo de sinterización a través de el que se consigue el clinker.

RESUMEN:

El cemento está conformado por clinker y yeso donde la composición química y las fases del clinker le proporcionan distintas características al cemento, características como alta resistencia inicial o resistencia a los sulfatos se comentan de manera directa por el porcentaje de las fases que tiene dentro el cemento, con lo que es esencial comprender cuáles son estas fases y cuáles son sus características.

Las materias primas usadas para la producción de clinker tienen que contener Calcio (Ca), Sílice (Si), Aluminio (Al) y Hierro (Fe). Estos están con apariencia de óxidos en las materias primas y estos óxidos son los próximos: óxido de calcio o cal (CaO), dióxido de sílice o silicato (SiO2), óxido o aluminato de aluminio (Al2O3) y óxido de hierro (Fe2O3).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *