Saltar al contenido
Inicio » Qué es lo que mueve las olas del mar

Qué es lo que mueve las olas del mar

Comunmente, las olas las forma el viento, si bien su crónica comienza lejísimos, en el Sol. Los fotones del sol calientan la atmósfera y ¿cómo ciertas secciones se calientan mucho más que otras? se desarrollan vientos.

¿En algún momento te has cuestionado de qué manera se forman las ondas? Semeja un desarrollo simple en el momento en que los observamos derrumbarse en la playa, pero son un fenómeno físico mucho más complejo de lo que aparenta a fácil vista. Y sucede que las olas son el alma del mar, con ese movimiento de las olas que nos deslumbra y relaja en el momento en que nos sentamos en la playa a contemplarlas.

Las ondas son lo que en física se nombran ondas mecánicas y se extienden entre 2 medios materiales, en un caso así entre la atmósfera y el agua. Una ola se forma por la fuerza del viento sobre la área de un líquido, así sea océano, río, lago o mar. En el momento en que las olas se generan en aguas profundas, el viento es asimismo la fuerza que crea la ola, que se extiende llegando a veces a distancias muy lejanas de su punto de origen.

Anatomía de una ola

En el momento en que el viento sopla sobre una área lisa de agua, suceden 2 cosas: Se crea fricción en el momento en que el aire roza contra el agua, y esta fuerza de fricción empieza a estirar la área del agua. Conforme el viento sopla de forma continua, la área del agua se regresa áspera, formando olas agitadas, entonces olas blancas y después empieza a estirarse hacia arriba, formando una cresta, el punto mucho más prominente de la ola.

Si el viento sopla en todas y cada una direcciones, ¿por qué razón el movimiento de las olas siempre y en todo momento está dirigido hacia las playas? Aquí te lo enseñamos.

Escasas alegrías sutiles son tan espléndidas como sentir las olas rompiendo contra las plantas de tus pies. De este modo, prudentemente, semejan devolver algo de paz a quienes viven en las ciudades, lejos del mar y la playa. En este trance costero, raras veces nos preguntamos por qué razón el movimiento de las olas siempre y en todo momento choca contra la arena.

No obstante, hay una razón matemática que enseña este fenómeno natural. En su raíz, nace de una transferencia de energía entre el viento y los mares. Específicamente, en el momento en que las masas de agua están acotadas por tierra, el paseo se ve interrumpido por la línea de costa. Asi es como marcha.

Olas según la dirección donde rompen

La primera clasificación de las clases de olas se efectúa según la dirección donde rompen. Debemos tener en consideración que la referencia de la ola la marcamos nosotros en el agua. En esta clasificación disponemos 4 géneros de olas:

En la mayoría de los casos las olas las forma el viento, pero en el momento en que charlamos de “surfear” entran en juego muchas otras cambiantes.

Comprender en hondura de qué forma se forman las ondas no es moco de pavo de argumentar en resumen. Varios componentes tienen la posibilidad de influir en el desarrollo de capacitación de olas, en especial en el momento en que charlamos de olas surfeables. En este articulo intentaremos ofrecer una explicación congruente fundamentada en diversos estudios científicos de los que hemos compendiado información.

Las olas son esencialmente ondas de agua que se extienden en la área del mar. Estas olas en ocasiones viajan varios km mediante los océanos a distintas velocidades y, con frecuencia, acaban en nuestras costas. Además de esto, algo esencial que tienes que saber es que no solamente se generan olas en nuestros mares, sino asimismo logramos hallar olas de ríos o aun de enormes lagos y su mecánica tiende a ser muy distinta a la de las olas del mar. Mucho más adelante vamos a dar una explicación sobre la capacitación de olas en los ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *