Saltar al contenido
Inicio » Qué es maniobra de Williamson

Qué es maniobra de Williamson

Maniobra de Williamson / Butakov Radica en poner todo el timón hacia el lado donde cayó el náufrago y en el momento en que haya caído 70º del rumbo original, cambiar el timón hacia el lado contrario describiendo un círculo y en el momento en que tenga el rumbo opuesto a que llevaba Antes que el hombre caiga al mar, aparecerá sobre la proa.

Examen PER NOV-19

Examen de Patrón de Embarcación de Recreo (PER). Convocatoria NOV 2019

El origen de la maniobra de Boutakov

El almirante Grigory Ivanovich Butakov (1820-1882) es la persona a quien se asigna la maniobra homónima. Y de esta forma lo dejó perseverancia asimismo el célebre marinero en un libro en el que expuso sus vivencias con los navíos de vapor: New Principles of Steamboat Tactics (1863). En verdad, Boutakov participó en la Guerra de Crimea, donde los navíos a vapor entraron en combate por vez primera.

La maniobra dejó al vapor regresar a la ruta que proseguía en el instante de la pérdida del náufrago, teniendo en cuenta la capacidad de maniobra de estos navíos. Después, la maniobra de Boutakov asimismo entró en el catálogo de maniobras submarinas, en tanto que se empleaba para monitorear los puntos ciegos a lo largo de la navegación.

Prevención para eludir la situación de hombre al agua: Cinturón de seguridad, iluminación

Entre los mucho más efectivos para impedir caídas está el cinturón de seguridad, sin olvidar que el techo debe tener una área antideslizante y que los candelabros sean altos y fuertes, aparte de llevar zapato conveniente. Por otra parte, se tienen que eludir las salidas superfluas a cubierta y en el momento en que haya que llevarlo a cabo por fuerza mayor, llevarlo a cabo con precaución, eludiendo movimientos bruscos.

La iluminación en cubierta, en especial en la proa de los veleros, ha de ser bastante, pero sabiendo que no debe perjudicar a las luces de navegación. No obstante, en el instante de la caída, es esencial prender un foco que enfoque hacia el mar para lograr verlo.

2.-Procedimiento Boutakov.-Este procedimiento radica en poner todo el timón hacia el lado donde cayó el náufrago, hasta el momento en que la proa del barco cayó unos 70 grados En ese instante ponemos todo el timón al costado opuesto y lo sostendremos de esta manera hasta el momento en que el barco tenga la proa apuntando en dirección opuesta a la que estábamos en el momento en que el náufrago cayó al agua. Al llegar al rumbo opuesto, vamos a tener la proa apuntando hacia el sitio donde cayó el náufrago, vamos a poner punto fallecido y el barco interrumpirá su salida, exactamente en el náufrago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *