Saltar al contenido
Inicio » Qué es más caro Pinamar o Mar del Plata

Qué es más caro Pinamar o Mar del Plata

En Pinamar y aledaños los costos siempre y en todo momento son un tanto mucho más costosos. Según la investigación de Clarín, la diferencia es un 20% mucho más entre un destino y otro.

El Ministerio de Turismo espera una aceptable temporada con la llegada de argentinos de buen poder de compra que, pese a la diferencia de cambio, optarán por la costa uruguaya en verano. Asimismo se estima que la temporada se fortalezca con un número récord de cruceros que han afirmado escalas en Montevideo y Punta del Este. Para el resto del año, el enfoque oficial es el turismo de acontecimientos y negocios. La información es del períodico El Espectador, después de las afirmaciones del ministro de Turismo, Tabaré Viese.

La diferencia de cambio con Argentina es clara y famosa por todos. En los últimos meses se ha producido una salida masiva de uruguayos cruzando la laguna en pos de turismo de compras. No obstante, el Gobierno piensa que esta situación cambiará en verano y no afectará al turismo emisor. La justificación es bien simple: Uruguay tiene mejor oferta ribereña que Argentina, afirma el períodico uruguayo.

Verano 2023 y costos de vacaciones

Se aproxima el verano y las familias procuran sitios para vacacionar. La Costa Atlántica es el primordial epicentro del turismo y eso trae consigo la subida de los costos de los alquileres, que se funciona por una mayor demanda, cuanto mayores sean los costos de los recursos y servicios.

En promedio, los costes en Mar del Plata van a ser entre un 70% y un 80% mucho más altos que el verano pasado. Enero es el mes mucho más costoso de todo el verano y febrero es un 30% mucho más económico al paso que diciembre y marzo son un 50% mucho más económicos que el mes pico.

#. Pinamar

El maíz tiene un valor de $500 a $600 en dependencia de la región donde se gaste.

Otro de los snacks que siempre y en todo momento están entre los mucho más pedidos en la playa son los pochoclos. Hay 2 tamaños de bolsas, con un valor de $600 y $800 respectivamente.

VIAJAR

  • Viajar en coche: con el incremento de la gasolina, mucho más peajes, ve despacio y con un coche intermedio, ida y vuelta cuesta en torno a diez.000 pesos.
  • Micro: todavía tiene bastante espacio, el mucho más económico cuesta R$ 4.200 y el mucho más costoso (camioneta completa) R$ 5.400.
  • Tren: Para ir hay un solo sitio para salir el viernes y en Primera, que cuesta $ 595. Para regresar ha de ser el sábado o recién el miércoles siguiente. El valor mucho más costoso está en Pulla y cuesta US$ 720.
  • Departamento: consultando la interfaz de Airbnb puedes hallar departamentos para 2 o 4 personas por 9.000 pesos por tres días. Opciones de pisos con vista al mar que puede conseguir por $ 20,000.
  • Hotel: las opciones más asequibles cuestan entre 22.000 y 25.000 pesos, hoteles de 2 y 3 estrellas. No posee cabida en los hoteles de 5 estrellas mucho más habituales.
  • El hotel mucho más costoso para proceder a Mar del Plata, basado en habitación doble, cuesta $159.910 por tres noches.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *