Saltar al contenido
Inicio » Qué es más dañino el ventilador o el aire acondicionado

Qué es más dañino el ventilador o el aire acondicionado

Los neumólogos aconsejan el ventilador, en tanto que no irrita las vías respiratorias.

Aire acondicionado vs ventilador de techo

En Vivienda Saludable hemos optado por llevar a cabo una comparativa entre los 2 métodos, para prestar la información mucho más completa y aclarar inquietudes para esos que estén pensando en apostar por uno:

  • En lo que se refiere a eficacia: ni los ventiladores de techo, ni de ningún otro tipo, tienen la capacidad de un aire acondicionado, con la capacidad de refrescar el ámbito en pocos minutos (y al gusto del cliente ). ¡Pero ten precaución! el trabajo de la humilde hélice puede achicar la sensación térmica en unos cinco grados.
  • En lo que se refiere a la salud: los sistemas de aire acondicionado resecan aún mucho más el ámbito, aparte de ocasionar ciertas adversidades, derivadas del efecto molesto y también inflamatorio que genera el frío en las vías respiratorias superiores, faringe o laringe, aun en las bronquios en el momento en que hay abuso o mal empleo: mal de garganta, cefalea, deshidratación, irritación de los ojos… Por otra parte, el ventilador de techo tiene un motor discreto y no perturba el sueño. No obstante, el ventilador puede desplazar polvo y partículas contaminantes y desatar una infección puntual o inconvenientes respiratorios en un largo plazo. Por este motivo, es conveniente dejar la ventana abierta -si bien sea un dedo- mientras que contamos el ventilador encendido a fin de que se renueve el aire.
  • En lo que se refiere a la energía: el ventilador necesita mucha menos energía (con exactamente la misma capacidad contratada, un aire acondicionado de 2 kW puede consumir 20 ocasiones mucho más en un mes que un ventilador de solo 50 W). Asimismo es una razón para no preocuparse tanto por dejar el ventilador encendido mientras que duerme.
  • En términos económicos: el valor de los 2 gadgets por sí mismo inclina la balanza en pos del ventilador (los modelos mucho más económicos acostumbran a rondar los 35 euros). A eso que hay que añadir el valor de la instalación, puesto que tenemos la posibilidad de disponer nosotros un ventilador si disponemos alguna capacidad y experiencia, pero el sistema de climatización -aparte del propio aparato- necesita una instalación mucho más complicada, de la misma el desagüe. cañerías, etcétera. Y tratándose de de qué forma marcha, un ventilador cuesta menos que un acondicionador de aire.
  • En términos ornamentales: en varios modelos de ventiladores, el motor está que viene dentro en el cuerpo del aparato y solo sobresalen las aspas. Además de esto, hay luz y estética diferente. Al lado de él, el acondicionador de aire es una máquina mucho más grande.

Eficacia energética

Más allá de que es verdad que los ventiladores de suelo asistirán al aire acondicionado en el momento en que se emplean simultáneamente, no es menos cierto que se puede cambiar la utilización de los dos para ahorrar costos energéticos . En las horas mucho más frescas, el ventilador va a ser de mucha ayuda para sostener apagado el aire acondicionado y achicar las facturas.

Por otra parte, y volviendo a los aparatos de techo, en un caso así la combinación de los 2 aparatos al unísono asimismo servirá para ahorrar dinero, puesto que con el impulso del ventilador, el aire acondicionado poder enfriar la habitación en bastante el menor tiempo y sostenerla en estas condiciones considerablemente más de manera fácil, con lo que asimismo ahorra energía. Cuanto menos esfuerzo tenga el aire acondicionado, menor consumo energético, y esto no solo va a traer desenlaces positivos para tu bolsillo, sino más bien asimismo para el medioambiente.

¿De qué forma refrescar la vivienda a lo largo del verano de la manera mucho más eficaz?

En las tardes de verano en el momento en que la temperatura consigue los 40 grados a la sombra, salir a la calle puede ser un deporte de prominente peligro. ¡Pero quedarse en el hogar sin procedimiento de enfriamiento asimismo! La irritación de estar pegado al sofá, el peso de no parar de sudar ni en la ducha, la sensación de que el aire no fluye aún con todas y cada una de las ventanas de la vivienda abiertas… ¿Suena una campana?

Si te hallas en esta situación, ¡precisas actualizar tu hogar en este momento! El calor nos pone de mal humor, nos hace sentir mucho más cansados ​​e inclusive puede perjudicar nuestro sueño. Deseamos lidiar con eso de todas formas, pero sólo algunas de las formas son del mismo modo funcionales.

Ventilador: inconvenientes y ventajas

¿En algún momento te has cuestionado de qué manera marchan los ventiladores? Los ventiladores son máquinas que marchan con electricidad. Este viaja mediante la bobina que entonces lo va a pasar al rotor. Así, es viable editar energía eléctrica en energía mecánica a través de poleas que consiguen movilizar las aspas del ventilador.

Ahora te compartimos las virtudes y desventajas de utilizar un ventilador.

¿Por qué razón es malo reposar con el ventilador encendido?

Revela los riesgos que trae consigo. El aire frío seca las membranas mucosas de las vías respiratorias y puede ocasionar bronquitis.

Infecciones. Entre los peligros mucho más graves y recurrentes de estar conectado a un ventilador es desarrollar neumonía. El tubo de respiración hace difícil la tos. Toser asiste para aclarar las vías respiratorias de gérmenes que tienen la posibilidad de ocasionar infecciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *