Las ubicaciones con mayor salinidad son el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo y las ubicaciones menos salinas vistas por el satélite están en el Océano Pacífico, según el mapa de salinidad.
Estudiosos de la Facultad Estatal de Oregón, en USA, y de la Facultad de Hamburgo, en Alemania, descubrieron, mediante una investigación, la razón por la que el Océano Atlántico es mucho más salobre que el Pacífico. Las indagaciones señalan que en el momento en que las aguas superficiales frías y salobres del Atlántico Norte se hunden y empiezan a desplazarse hacia la Antártida, activan un patrón de corrientes oceánicas que desarrollan vapor. Las Montañas Pedregosas de América del Norte y los Andes de América del Sur bloquean el transporte de vapor desde el Océano Pacífico hasta el Atlántico. La mayoría del agua que se evapora en el Pacífico es capturada por estas montañas y cae con apariencia de lluvia o nieve, retornando ocasionalmente al Océano Pacífico y manteniéndolo mucho más dulce.
Contenidos
Capacitación
La capacitación del Mediterráneo es el resultado de movimientos geológicos que se generaron durante millones de años. En la actualidad está donde se conectan las placas africana y euroasiática; El roce entre los dos provocó la aparición de múltiples volcanes y canteras de mármol hace un buen tiempo. No obstante, posiblemente se haya producido en otros cuerpos de agua: el mar de Tethys, o quizás Neothethys.
Previamente se pensaba que la cuenca del mar Mediterráneo era un remanente tectónico directo del mar de Tethys, que apartó Gondwana de Laurasia a lo largo del Mesozoico y una parte del Cretácico. En el Jurásico y el Cretácico superior, las placas africana y euroasiática se aproximaron gradualmente, llevando lo que en este momento es África, Arabia y también India a la parte de arriba y cerrando el océano Tethys. La cuenca oceánica de Neothethys fue el resultado de la confluencia de las placas africana y euroasiática.
¿Cuántos litros de agua hay en el mar Mediterráneo?
Mar Mediterráneo Anchura máxima 1600 km (máx.) Área 2.510.000 km² Volumen 3.735.000 km³ Longitud de costa 46.000 km
1) El agua cubre el 70% de la Tierra, pero representa solo 1/1.000 da el volumen del mundo. Esta imagen del Servicio Geológico de EE. UU. (i) exhibe lo que sucedería si toda el agua de la Tierra, desde los océanos y los mares hasta los polos, los lagos y el vapor atmosférico, se retirara de la área y se reuniera en solo una esfera.
Fauna y flora del Mar Fallecido
Prácticamente no hay vida en el Mar Fallecido, gracias a los escenarios extremos de salinidad. En sus aguas se tienen la posibilidad de localizar microorganismos halófitos y un género de enanos crustáceos populares como camarones de salmuera.
El Mar Fallecido hace aparición en varios cuentos bíblicos, que ubican en sus riberas las ciudades de Sodoma, Gomorra, Zeboim, Segor y Adma, si bien hasta el día de hoy no se han encontrado restos arqueológicos. Pero hay varios manuscritos en grutas en el área próxima al desierto de Judea.
¿Qué sales tiene el agua de mar?
Se han reconocido mucho más de 70 elementos químicos en el agua de mar, la mayor parte en proporciones increíblemente pequeñas.
Las sales minerales disueltas en el agua de mar y océano están formadas por ciertos puntos claves, como son: cloruro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bicarbonato, bromo, estroncio, boro y flúor. Juntas, estas sales forman mucho más del 99% de la masa de solutos disueltos en el agua de mar. De estos, el cloruro y el sodio (que forman el cloruro de sodio, esto es, los elementos de la sal de mesa común) forman mucho más del 85 % del total de sales disueltas en el agua de mar.
¡Definitivamente el océano Atlántico es más salado, es la salsa que le falta a la vida! 🌊🧂
¡Qué comentario más interesante! Sin embargo, no estoy del todo de acuerdo. Para mí, tanto el océano Atlántico como el Pacífico tienen su propio encanto. Ambos son esenciales para la vida en la Tierra. ¡Cada uno tiene su propia «salsa»! 🌊🌊
¡Obvio que el mar Mediterráneo es más salado! ¡Pero el Atlántico tiene su encanto también! 🌊🌊
Claro que el Mediterráneo es salado, pero no podemos negar que el Atlántico tiene su propio encanto. Las olas salvajes y las playas infinitas son irresistibles. ¡Para gustos, colores! 🌊🌊
¡Definitivamente el mar Mediterráneo es más salado! ¡No hay nada como esa brisa salina en verano! 🌊🌞
¡Venga ya! ¿Qué más da cuántos litros de agua hay en el Mediterráneo? ¡Lo importante es que está riquísimo para bañarse! 🌊💦
En realidad, la cantidad de agua en el Mediterráneo es un dato importante para comprender su ecosistema y su impacto en el clima. No solo se trata de bañarse, sino también de proteger y conservar este preciado recurso natural. 🌍💧
¡Vamos a poner fin a esta discusión salada! El Mediterráneo es más salado, ¡no hay duda! 💦🌊
¡Venga ya! ¿De verdad estamos debatiendo sobre qué mar es más salado? ¿No hay temas más interesantes que discutir?
¡Qué pregunta más interesante! Yo diría que el mar Mediterráneo es más salado, ¡pero el Atlántico tiene su encanto también! 🌊🌊