La carne, generalmente, tiene un mayor porcentaje de proteínas que el pescado, si bien el pescado es mucho más asimilable. Por su parte, muchas especies de pescado tienen una mayor concentración de grasa que la carne, si bien por norma general asimismo se piensan mucho más saludables por su contenido en omega 3.
Tanto el pescado como la carne son alimentos de procedencia animal y se identifican por su contenido elevado de proteínas de calidad. El mito de que el pescado es menos nutritivo que la carne puede deberse, en parte, al hecho de que el pescado es mucho más simple de digerir y, por consiguiente, menos satisfactorio que la carne. Pero verdaderamente, no se nutre menos. En verdad, una ración del mismo peso de pescado y carne tiene un contenido afín de proteínas y calorías.
No obstante, existen algunos matices que es conveniente aclarar. Las carnes, en especial las llamadas “carnes rojas”, como el cerdo, la ternera o el cordero, tienen una mayor proporción de grasas sobresaturadas que son dañinos para la salud cardiovascular. El pescado, por su lado, tiene dentro otro género de grasa fundamental, llamada omega 3, cuyo consumo moderado demostró efectos ventajosos para la salud.
¿Qué es preferible, carne o pescado? El origen es la clave
Si lo pensamos bien, los peces que surgen de piscifactorías son sometidos a prácticas afines a las de la carne: son alimentados con pienso a fin de que medren mucho más veloz y alcancen un “estándar” tamaño y, una vez maduras, se comercializan de distintas formas que tienen la posibilidad de ir desde envases con conservantes y otros aditivos, hasta la carencia de control en la cadena de conservación, gracias a la participación de distintos mediadores.
Entonces, ¿qué es preferible, carne o pescado?El origen de los modelos determinará su calidad y salubridad; Si estos surgen de animales sueltos o semi libres que se nutren de manera natural y están ligerísimamente medicados, que prosiguen sus instintos y hábitos de vida, nutrición y sueño en su caso, va a ser el producto mucho más sugerido.
Los especialistas en nutrición aconsejan comer pescado y mariscos
Los especialistas en nutrición de Harvard proponen que la gente escojan pescado, aves, frijoles y nueces; limite la carne roja y el queso; evite el tocino, las carnes frías y otras carnes procesadas.
La carne procesada está clasificada como cancerígena por la Agencia En todo el mundo para la Investigación del Cáncer. Al paso que la carne roja está clasificada como probablemente cancerígena.
Mejor pescado que carne
Una gran parte de las ventajas para la salud socios con el consumo recurrente de pescado se tienen que a los ácidos grasos omega-3, ácidos grasos fundamentales que el cuerpo no puede ocasionar desde otras substancias y Está abudantemente en determinados géneros de alimentos.
“El consumo de pescado reemplaza a la de carne, que nos contribuye grasas menos saludables. Esto lo tenemos la posibilidad de ofrecer por sentado. Y solo de ahí que es atrayente comer pescado”, asegura Eduardo Baladía, motor del Centro de Análisis de la Prueba Científica de la Fundación De españa de Dietética y Nutrición (FEDN).