Saltar al contenido
Inicio » Qué es mejor aceite monogrado o multigrado

Qué es mejor aceite monogrado o multigrado

Los aceites monogrado se diluyen de manera rápida con el incremento de la temperatura, al tiempo que los aceites multigrado tienen aditivos que mejoran la viscosidad y dismuyen la dilución para marchar adecuadamente en frente de las variantes de temperatura.

Semeja una pregunta realmente simple, pero lo cierto es que hay mucha confusión y mitos a su alrededor. Como se va a ver ahora, no es moco de pavo contestar en resumen.

Un aceite multigrado es un lubricante desarrollado para trabajar en apps donde los cambios de temperatura son notables. Por poner un ejemplo, en varias zonas del hemisferio norte las temperaturas son -40°C en invierno y +40°C en verano. No obstante, esto no quiere decir que no se logren usar en sitios donde los cambios de temperatura no sean tan bruscos. Hoy día, los aceites monogrado son cada vez menos recurrentes y fueron sustituidos gradualmente por aceites multigrado en el mundo entero.

Aceite monogrado

El aceite monogrado tiene un solo nivel de viscosidad, de ahí su nombre. La primera cosa que comprendemos es que son aceites limitados, este género de aceite se usa en sitios donde la temperatura es incesante a lo largo de todo el año, con lo que en su envase aparecerá la temperatura a la que debe trabajar, por poner un ejemplo uno para elevadas temperaturas o en verano puede ser SAE 40, al tiempo que para temperaturas mucho más bajas o mucho más frías puede ser SAE diez.

Como conclusión, esta clase de aceite, por su ocupación concreta y limitada, se usa para motores que tienen la posibilidad de emplear por vez primera él, (tengamos en cuenta que es dependiente de las recomendaciones de factoría) y seguidamente, que cumpla con las temperaturas de empleo, puesto que es dependiente de las temperaturas a las que se muestra el motor. Por tal razón, este género de aceite ahora prácticamente no se emplea y por el hecho de que los motores nuevos prácticamente no lo precisan.

Qué aceites de motor debe seleccionar

Lo que hace la diferencia entre las clases de aceites de motor es su composición química. Entre otras muchas cosas, esto influye en la viscosidad del aceite conforme incrementa la temperatura del motor. Entre las primordiales maneras de clasificar los aceites los divide en multigrado y monogrado. Esta clasificación es mucho más útil para detectar el aceite conveniente para el motor de su automóvil.

A pesar de que los monogrados, como la palabra lo señala, solo tienen un nivel de viscosidad, son limitados. Más que nada, por no aguantar distintas temperaturas. Se puede usar en sitios donde la temperatura es incesante a lo largo de todo el año. El contenedor detalla la temperatura que aguanta cada uno de ellos. Por poner un ejemplo, un aceite de verano monogrado sería SAE 40, que tiene un contenido elevado. En cambio para inviernos sería SAE diez con la puntuación mucho más baja para invierno.

¿Qué es un aceite monogrado?

El aceite monogrado distinguido por las iniciales SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) cumple con un solo nivel. En la categoría de aceites monogrado, detallan que son aceites con una sola viscosidad de trabajo, o sea, SAE 40 y SAE 50. El rango de temperatura comienza en una escala mayor: en frío comienzan en 10ºC y 20ºC, respectivamente. Este aceite se usa muy frecuentemente como aceite de relleno.

Si bien no se frecuenta nombrar la calidad de los monogrados, tienden a ser de calidad API para SF y SG que son mucho más viejos, esta es una de las razones por las cuales es mucho más económico en el mercado.

¿Qué sucede si coloco aceite multigrado en vez de sintético?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *