Saltar al contenido
Inicio » Qué es mejor el cemento blanco o gris

Qué es mejor el cemento blanco o gris

Las primordiales peculiaridades que distinguen al cemento blanco del gris son: Mayor resistencia inicial y tiempos de cuajado mucho más cortos que el cemento blanco gracias a su menor granulometría. Mayor elasticidad y acomodación del material. Menor demanda de cemento por metro cúbico en la mayor parte de las resistencias.

El más destacable cemento blanco del mercado: nuestras sugerencias

  • El más destacable cemento blanco con llana
  • El más destacable cemento blanco chisguete
  • Lo destacado Cemento blanco en bolsa
  • El más destacable cemento blanco en balde
  • El más destacable cemento blanco en caja

Qué es y a fin de que sirve el cemento blanco?

El cemento blanco es un género de cemento elaborado con exactamente los mismos elementos que el cemento clásico, pero con unas peculiaridades destacables y diferencias en la temperatura de cocción que le proporcionan ese aspecto tan especial.

El ingrediente diferenciador en su elaboración es la piedra caliza, de calidad superior y baja en hierro.

Cemento gris

El cemento gris o portland es el más frecuente en la construcción civil y sirve de base para las mucho más distintas proyectos, como hormigonado para cimentaciones o mortero para muros. Es de origen mineral y luce por sus características de adherencia y resistencia, primordiales para la fabricación de todo género de morteros.

El cemento blanco tiene un color blanquecino y es menos fuerte que el gris. Se usa como aglomerante para la elaboración de morteros de cal. Acepta aditivos y pigmentos y asimismo se emplea para acabados ornamentales.

El color del cemento blanco viene preciso por la materia prima y el desarrollo de fabricación.

Debe realizar los requisitos de calidad como cemento portland ordinario de clase 30 en resistencia, con la única característica particular de ser blanco, de conformidad con lo predeterminado en la regla mexicana vigente NMX-C-414 -ONNCCE.

Está elaborado desde materias primas con bajo contenido en elementos colorantes como Fe, Mn, Cr y Ti. La composición química de los cementos blancos cambia según la clase de resistencia y el desarrollador, pero la proporción de óxido férrico no sobrepasa el 1%, siendo este porcentaje menor cuanto mucho más blanco es el cemento. Por servirnos de un ejemplo, un cemento con una blancura del 92% tiene solo un 0,2% (Fe2O3).

Fabricación de prefabricados de hormigón coloreado.

Otro empleo del cemento blanco en la construcción civil es por la parte de los desarrolladores de prefabricados de hormigón que usan esta clase de cemento portland para la fabricación de prefabricados de hormigón coloreado.

Usan pigmentos colorantes que agregan a la mezcla base blanca para conseguir los tonos de los prefabricados de hormigón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *