Es preferible cambiar el estilo crol con el estilo braza, por el hecho de que al nadar estilo braza descansamos los músculos mucho más agotados del estilo crol, lo que nos ofrece la oportunidad de pasar mucho más tiempo nadando. Por servirnos de un ejemplo, podríamos empezar alternando una longitud de crol y una longitud de braza y, transcurrido un tiempo, añadir mucho más longitudes de crol y menos longitudes de braza.
Contenidos
Crawl
Con el estilo crol efectuamos una acción de brazos y piernas que nos impulsan de forma alternativa en mayor o menor nivel, siempre y en todo momento en dependencia de la intensidad que le demos. Más allá de que, por supuesto, puede cambiar su intensidad, necesita un mínimo de esfuerzo por el hecho de que entre las partes mucho más esenciales de este estilo es ponerse en una situación horizontal horizontal. En el momento en que efectuamos el movimiento de natación, mientras que efectuamos la brazada fuera, el brazo en el agua está empujando. Conque jamás dejamos de filmar. El estilo crol es el mucho más extendido por el hecho de que no necesita una técnica excesiva, pero se puede entrenar duro en la piscina, aparte de ser bastante cómodo.
Para realizar bien la espalda es necesario un mínimo de técnica y es probablemente la brazada mucho más “incómoda”. Bueno, es el único en el que se invierte la situación y necesita sumergir la cabeza hacia arriba en el agua. No obstante, es muy gratificante estudiar a nadar y nadar con este estilo.
¿Qué es lo que significa tener una aceptable técnica de crol en natación?
Tener una aceptable técnica de crol en la natación dejará, como ahora hemos adelantado, un mejor movimiento en el medio acuático, una mejor propulsión de nuestro cuerpo en el agua, y por último, una mayor eficacia.
Además de esto, la eficaz técnica crol dejará achicar claramente las turbulencias creadas por los movimientos del nadador en el medio acuático, que repercutirán en el desempeño final.
Braza
La braza se efectúa en situación ventral y se tienen que efectuar movimientos simultáneos de brazos y piernas.
Las manos se juntan desde el pecho hacia adelante. Tanto las manos como los codos se sostendrán siempre y en todo momento bajo el agua. Las manos jamás cruzan la línea de los hombros, ni la línea de la cadera.
TÉCNICA MIXTA
Hablamos de una combinación de ámbas precedentes, la técnica del “kayak” se usa en la brazada del lado que respira y del que no respira, el cuadrante de adelante sigue.
Esta técnica se ve precisamente en la conquista del oto de Katie ledicky en las últimas olimpiadas;
Natación PECHO
Braza
Realizar este estilo necesita una coordinación simultánea de piernas y brazos, robusteciendo por igual el leño superior y también inferior de nuestro cuerpo. Es el estilo que se aconseja para iniciarse en la natación, en tanto que son movimientos mucho más pausados y agradables. Esta técnica asiste para relajar el ejercicio cardiovascular.