Saltar al contenido
Inicio » Qué es que es el mar

Qué es que es el mar

Un mar es una masa de agua salobre mucho más pequeña que el océano. Los mares son las unas partes de los océanos que bordean las costas. El agua de mar pocas veces está quieta, moviéndose en olas, mareas o corrientes.

Cargando… ¿Demorando bastante?

Recargar archivo | Abrir en una pestañita novedosa

Ejemplos de mares

Una gran parte del mar de Aral se convirtió en un desierto.

Aquí existen algunos ejemplos de cada género de mar citado previamente:

El término como nombre

A nivel comparativo, se puede decir que el mar es una área de agua salobre que tiene una extensión menor respecto al océano. En todo caso, ciertos especialistas no distinguen entre mar y océano.

Entre las distintas clasificaciones de mares, podemos encontrar mares litorales o litorales (que son enormes y muy libres, como es la situacion del Mar de Noruega), mares continentales (que están en los continentes y establen contacto con los océanos por medio de un ajustado poco profundo, por poner un ejemplo: el mar Mediterráneo) y mares interiores o cerrados (los enormes lagos antes nombrados, que llenan depresiones endorreicas).

¿Qué son los mares?

El mar es una porción de agua salobre mucho más pequeña que el océano y mucho más grande que un lago. Los mares de manera frecuente se distinguen de los océanos pues los mares son las áreas mucho más próximas a las costas y son mucho más pequeños en extensión y hondura que los océanos.

Los mares y océanos llenan el 70% de la extensión de la tierra y, habitualmente, es bien difícil determinar la frontera que los divide. Si bien solo hay cinco océanos en el planeta, hay mucho más de 50 mares que tienen dentro: el Mar Caspio, el Mar Mediterráneo, el Mar Caribe y el Mar Negro.

Nivel del mar

Este término tiene relación a medida de la altitud de los relieves y superficies terrestres que sobresalen de su suelo. Esta intensidad, medida en metros, no es exactamente la misma en distintas países; esto se origina por que las oscilaciones debidas a las mareas hacen que este nivel no sea incesante en el mundo entero.

Es el movimiento marítimo inducido por el viento, provocando olas de 1,5 a 2,5 metros de altura, si bien solo se generan en aguas poco profundas. Estos movimientos tienen un ritmo incesante de precisamente 20 segundos y la predominación del viento puede alcanzar hasta 200 metros hacia el fondo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *