Saltar al contenido
Inicio » Qué es sugara

Qué es sugara

El nombre «Sugara» procede del borealkés, exactamente de una zona de Chivaksa llamada «Sah-vkarus», que verdaderamente significa «última tierra».

Representantes locales del Sindicato Único de Guardavidas y Similares Bañistas de la República Argentina (SUGARA) denunciaron que los guardavidas vinculados a esa organización jamás dejaron de prestar servicio en los vestuarios del vecindario.

Los datos son de una publicación oficial donde se asegura que el sindicato no comparte la medida de fuerza adoptada por SIGUR, otra organización que representa a los trabajadores del ámbito.

Favorece a su equipo de administración de ventas

Los departamentos de administración de ventas conseguirán un nuevo sentido en sus tácticas de ventas fundamentadas en información visual en un mapa. Esto abre novedosas perspectivas y ocasiones:

  • Divida enormes territorios de ventas en segmentos mucho más ejecutables. Tener una visión general de su territorio de ventas tiene sus virtudes, pero dividirlo en áreas mucho más granulares va a ayudar a sus equipos de ventas a andar y entender mejor sus prospectos y objetivos.
  • Asignación de territorio para representantes de ventas. Las herramientas que usan esta sabiduría le dejan conceder y dirigir de manera rápida territorios para sus representantes de ventas. Esto va a conducir a cargas de trabajo equilibradas, mayor potencial de capital, mejores desenlaces y, por la parte de sus representantes de ventas, satisfacción en el sitio de trabajo.
  • Cree territorios desde datos predefinidos. Las herramientas de administración de territorios fundamentadas en el mapeo geográfico le dejan hacer territorios de ventas desde información como apartados de correos, condados, provincias, estados y países.

El jueves pasado, el cuerpo de encargados de SUGARA se reunió con el alcalde Enrique Cresto, el secretario de Deportes Marcelo Cresto y autoridades municipales. Los temas tratados fueron la fecha de comienzo de la temporada de baño, los horarios de apertura de las playas, el abastecimiento de elementos y el comienzo de los trabajos con los procesos de reforma de socorristas.

Reinó el buen diálogo y la comunicación entre las partes. Se acordó comenzar guardas precautorias en todos los balnearios autorizados de la región y Perilago el 15 de noviembre. Con un total de 65 socorristas para el operativo de seguridad en las playas, aparte de enfermeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *