Saltar al contenido
Inicio » Qué es un contenedor clase A

Qué es un contenedor clase A

Se usa para transportar toda clase de graneles líquidos, desde aceites y cerveza hasta comburentes o artículos químicos tóxicos.

Contenedores marítimos refrigerados

Los contenedores refrigerados o Reefer Tanks se usan para mercancías que precisan ser transportadas congeladas o refrigeradas, como frutas, verduras y otros alimentos. Los mucho más complejos cuentan además de esto con un sistema de control de CO2 para el acertado transporte de los alimentos en su desarrollo de maduración.

Asimismo popular como full shipping container o full container load, el acrónimo FCL se refiere al empleo de un full container para solo una carga. Esto deja cargar y sellar el contenedor con la seguridad de que todo cuanto hay dentro forma parte al mismo dueño.

Código ISO

La nomenclatura del contenedor puede cambiar a nivel internacional. Por servirnos de un ejemplo, un contenedor estándar de 20 pies puede llamarse Dry Van (DV), de empleo general (GP), estándar (SD) o Dry Container (DC). Para eludir estos enfrentamientos de nombres, existe el Código ISO. Está ordenado bajo el número de serie y tiene 4 letras y números que resumen ciertas especificaciones del contenedor, de esta forma:

  • Longitud: El primer carácter exhibe un 2 para contenedores de 20 pies o un 4 para contenedores de 40 pies. contenedores parado
  • Altura: El segundo exhibe las dimensiones de la altura en una escala de 0 a 5.
  • Los 2 últimos letras y números indican características destacables del contenedor.

Tanque o cisterna

Se usa para transportar líquidos, desde artículos químicos peligrosos hasta tóxicos, cáusticos, enormemente comburentes, tal como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etcétera. Tienen exactamente las mismas dimensiones que un Dry Ban, pero su composición es diferente, puesto que dentro suyo integran un depósito de polietileno.

Al fin y al cabo, distintas formatos de contenedores que se amoldan a las pretensiones del transporte de mercancías.

¿De qué forma se envasa y prepara el café para la exportación?

Normalmente, los enormes envíos de café se exportan por mar o tierra en contenedores estándar de veinte o 40 pies, pero cada unidad de café ha de ser empacada particularmente para proteger sus características y no modificar su calidad. equilibrio de humedad.

El transporte de café es singularmente desafiante por el hecho de que las condiciones tienen la posibilidad de promover la absorción agregada de humedad y el desarrollo de moho, con lo que el café en general se exporta en packs sellados al vacío o en sacos de yute forrados con bolsas de plástico que asisten a reducir el encontronazo de la temperatura. oscilaciones y condensación.

“En el transporte marítimo asimismo se tienen la posibilidad de usar otros contenedores como los frigos, isotermos, jaulas o graneleros”

________________________________________________________________________

Contenedor granelero. Es un contenedor empleado para el transporte de carga sólida al peso, como artículos químicos, cemento, fertilizantes, harina, sal, etcétera. La mercancía se introduce en el contenedor mediante una trampilla superior ahora través de mangueras o cilindros flexibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *