Saltar al contenido
Inicio » Qué es un sapo venenoso

Qué es un sapo venenoso

Ranas fluorescentes Las pequeñas ranas segregan un veneno llamado tetrodotoxina, que es exactamente el mismo veneno que está en el pez fugu, asimismo popular como pez globo, ha dicho Goutte. «Los humanos tienen la posibilidad de envenenarse si ingieren el sapo o si una herida abierta entra en contacto con su piel», ha dicho Goutte.

Ranas fluorescentes

La clase de rana últimamente identificada es venenosa, pero su amenaza para los humanos es mínima, ha dicho Nunes.

Sapo asiático enorme (Phrynoidis asper)

Esta clase habita en Myanmar, Malasia, Indonesia y Borneo. Es de color obscuro y tiene muchas pequeñas verrugas en la piel que le dan un aspecto muy áspero. Por norma general, esta rana semeja mucho más delgada que el resto en esta lista, con extremidades mucho más largas y delgadas en comparación con el cuerpo, que asimismo está menos hinchado.

El veneno de esta rana radica primordialmente en bufotalina. De la misma otras toxinas de sapo, esta substancia tiene efectos cardiotóxicos. Asimismo tiene dentro otras substancias químicas como la resibufogenina. En ratones, una dosis de cien mg puede ocasionar adversidades motoras, conmociones y debilidad corporal a lo largo de 5 horas.

DEBEMOS TRASLADAR AL PACIENTE LO RÁPIDO POSIBLE A UN CENTRO VETERINARIO PARA REALIZAR TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA SALVAR SU VIDA.

  1. Temporada de lluvias riesgo de ranas
  2. Remover recipientes o charcos de agua en nuestra casa que favorezcan la reproducción de las ranas.
  3. Sostener el césped corto
  4. Tapar cualquier hueco o desagüe que deje la entrada de ranas a nuestra propiedad
  5. Extremar las cuestiones de inseguridad durante la noche, acompañar a nuestras mascotas al patio durante la noche, sacarlos con los arneses a fin de que en el caso de urgencia tengamos la posibilidad supervisar a nuestro perro
  6. Si podemos encontrar un zapo en nuestra propiedad, espantar a nuestras mascotas hasta el momento en que logremos atraparlo. Bastante precaución al procurar sujetarlo, puesto que tenemos la posibilidad de contaminarlos con sus toxinas.
  7. Revise periódicamente nuestra propiedad para cerciorarse de que no tengamos ranas.
  8. En el caso de intoxicación: lavar boca, cara y patas delanteras con abundante agua; Retire la espuma de la boca y asegúrese de que nuestro perro logre respirar. BUSQUE UNA CLÍNICA VETERINARIA INMEDIATAMENTE.
  9. Por favor, no le des leche ni leche con limón a tu mascota; la leche no anula el veneno, puede beneficiar su absorción y tenemos la posibilidad de ocasionar broncoaspiraciones o neumonías por la entrada de leche a los pulmones.
  10. Solicitud a tu Veterinario de seguridad sobre los proyectos que puedes utilizar si tu mascota se intoxica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *