Los verboides son formas no personales del verbo, esto es, no se conjugan. Hay tres verbos: el infinitivo (comprender), el participio (entender) y el gerundio (oír).
Ejemplos de verbos en gerundio
Este verboide expresa que la acción aún ocurre en el instante en que se pronuncia; Se distingue pues acaba en ando-iendo. Ejemplos:
Juan vino corriendo a su clase.
Ejemplos de verbos
- En -ar: querer, jugar, parar, agregar, hurtar, restar, reposar;
- En -er: tomar, correr, deber, leer, tomar, merecer, eliminar;
- In –ir: cumplir, reposar, fallecer, decir, regentar, fingir.
Aún, fallecido, fallecido, despistado, fingido, escrito, dicho, trabajado, leído, dormido, comido, liberado, formado, ejecutado, justo, devastado/a, dirigido/a, cumplido/a , vencido/a, cumplido/a.
Géneros de verboides
Hay tres géneros de verboides:
- Participios. Manifiestan el resultado de una acción completada. Acaban en -ado o -ido. Su función es semejante a la de un adjetivo. Por poner un ejemplo: el examen aprobado me salvó. Además de esto, se tienen la posibilidad de utilizar en tiempos compuestos. Por servirnos de un ejemplo: estoy sentado.
- Gerundios. Manifiestan una acción que aún no terminó, esto es, emiten la iniciativa de continuidad. Acaban en -ando (si los verbos acaban en -ar) o en -endo (si los verbos acaban en -er o -ir). Su función en la oración es semejante a la de un adverbio. Por servirnos de un ejemplo: Nos encontramos caminando. Además de esto, tienen la posibilidad de ir acompañadas del verbo “to be”, para expresar una acción efectuada paralelamente con otra. Por servirnos de un ejemplo: Los convidados llegan.
- Infinitivos. Manifiestan el verbo en su versión original. Acaban en -ar, -er o -ir. Su función en la oración es semejante a la de un substantivo. Por poner un ejemplo: Soñar es gratuito. Asimismo se tienen la posibilidad de expresar en forma compuesta, andando como socorrieres y unidos a otro verbo. Por servirnos de un ejemplo: deseo estar enamorado.
Participio
- Producto primordial: Participio.
El participio acaba en las formas -ado, -ido, y se utiliza en tiempos compuestos, por poner un ejemplo: había viajado, tal como en oraciones verbales en voz pasiva, él fue salvado. La función es la de un verbo y la de un adjetivo. Por poner un ejemplo: El apartamento fue vendido.
Infinitivo
Primero, en estos ejemplos el verboide se utiliza como sujeto de una oración o substantivo. El infinitivo tiene las terminaciones -ar, -er, -ir.
Los verbos comer, caminar y reposar están entre los mucho más usados en la gramática de españa.