Saltar al contenido
Inicio » Qué espanta a los caracoles

Qué espanta a los caracoles

Los restos de ceniza de madera los repelen. Además, si esparces las cascarillas de huevo secas y rotas en trozos pequeños, se pegarán a tu piel viscosa, inmovilizándola. Otro procedimiento interesante es la cerveza. Los caracoles se sienten atraídos por su fragancia.

Con la aptitud de comerse hasta la mitad de su peso en una noche, las babosas son el terror de los jardines y huertos. Adjuntado con el caracol, estos moluscos eligen la noche y la humedad. Por consiguiente, ahora en las primeras semanas de mayo -con el descenso de las temperaturas, la persistencia de las lluvias y la menor disponibilidad de luz- los insectos van de sus grutas prestos a agredir.

“En dependencia del género de planta, su tamaño y la proporción de insectos, los caracoles tienen la posibilidad de ofrecer una aceptable paliza”, ha dicho Francisco Pescio, extensionista del INTA en el Área Metropolitana de Buenos Aires y coautor de El libro Minha casa, mi jardín En el caso de duda, instantaneamente añadió: “Tienen la posibilidad de dañar con seriedad las plantas del jardín, como las acelgas -que se comen todas y cada una de las hojas-, las crucíferas o las plántulas recién trasplantadas”.

Nutriendo caracoles

Los caracoles son herbívoros y se nutren únicamente de plantas. La comida que comen los caracoles va desde hojas y plantas en descomposición que hallan en su sendero, hasta vegetales, frutas y algas. Como cualquier animal, no puede alimentarse solo de lechuga, con lo que si solo le das de comer esta verdura, no va a estar sano ni fuerte.

Estos pequeños moluscos son conocidos por vivir en su caparazón duro y desplazarse de manera lenta, arrastrándose y dejando “lodos” por donde pasan. Si bien no lo observamos, aparte de sus cuernos, tienen una cantidad enorme de dentículos en la boca que se usan para desgarrar la comida y frotar el moho de las rocas para comer. Su moco les deja adherirse a la pared y espantar insectos peligrosos para protegerse de los asaltos.

Periodo de tiempo de prevención de caracoles y babosas

Si por al azar ves un pequeño y también inofensivo caracol o babosa en tu jardín, no te alarmes, pero no aguardes que se reproduzca y traiga mucho más.

Más allá de que es verdad que a pequeña escala es inofensivo, asimismo es verdad que sostener un huerto de plantas comibles necesita mucha atención y cuando menos unos cuantos babosas sumadas a un número mínimo de caracoles tienen la posibilidad de terminar con esa cosecha de plantas en minutos, lo que puede ser preocupante.

Antídotos ecológicos para la plaga de caracoles y babosas (limacos)

1.- Los predadores naturales de los caracoles y babosas son las víboras, ranas, pájaros, tortugas o escarabajos, tenlo presente en el momento de intentando encontrar maneras de eludir o batallar las plagas.

2.- Puedes poner trampas como hojas de lechuga a fin de que tengamos la posibilidad capturar la mayor cantidad viable de caracoles o babosas.

El contenido de este producto en nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información del portal web www.ecoagricultor.com y fue inspeccionado y republicado por Portalfruticola.com

Las plagas de caracoles y babosas (babosas) tienen la posibilidad de transformarse en entre las plagas mucho más insaciables que tenemos la posibilidad de padecer en el jardín o en nuestra huerta ecológica.

Abundan de manera fácil en el momento en que se dan las condiciones ideales para ellos, como temporadas de lluvias y temperaturas medias, con lo que primavera y otoño son las temporadas en las que mucho más tenemos la posibilidad de observarlos, al tiempo que a lo largo del frío o bastante calor van a estar aletargados. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *