Saltar al contenido
Inicio » Que está prohibido enviar a Cuba

Que está prohibido enviar a Cuba

Mercancías prohibidas en envíos postales de todo el mundo, paquetería y correo urgente: Armas, sus piezas, municiones y explosivos. Drogas, estupefacientes y modelos químicos básicos usados en su elaboración.

Según las disposiciones de la Aduana General de la República de Cuba, para envíos vía correo postal a la Isla, se tienen la posibilidad de mandar a Cuba hasta diez kg de diferente peso, por un valor total máximo de 200.00 USD cada envío. Se aconseja que los expedidores integren la factura oficial de los productos que mandan con su envío.

Recuerde que la Aduana de Cuba considera productos misceláneos para ser mandados por correo a la Isla: zapato, ropa, alimentos, productos personales y del hogar, joyería, perfumería y lencería.

Lista de alimentos que se tienen la posibilidad de traer a Cuba

  • Aceite vegetal o animal: 5 litros.
  • Agua mineral y refrescos: 24 entidades, siempre y cuando el envase unitario no pase 1 litro y medio.
  • Arroz, maíz, pasta y alimentos preparados con harina u otros cereales: diez kilogramos, siempre y cuando la cantidad total de los elementos enumerados en la descripción no pase los diez kilogramos.
  • Bebidas alcohólicas de cualquier clase: 5 litros. La cantidad hace referencia al total de productos, siempre y cuando la suma del contenido de los envases no pase los 5 litros.
  • Café, condimentas o infusiones: 5 kg, siempre y cuando el total de piezas no pase los 5 kg.
  • Cervezas, maltas: 24 entidades. La cantidad hace referencia al total de productos, siempre y cuando el envase unitario no pase 1 litro.
  • Mermeladas por norma general: 5 kilogramos en conjunto.
  • Conservas de todo género: 20 kg, siempre y cuando la cantidad total de todas y cada una de las entidades no pase los 20 kg
  • Condimentas: 3 kg. Siempre y cuando el total de piezas no pase los 3 kg
  • Grasa vegetal o animal: 5 kg.
  • Mantequillas, quesos y afines: Hasta el límite de 5 kg de cada producto contenido en la descripción.
  • Miel natural: 3 litros.
  • Preparaciones alimentarias (alimentos desecados o concentrados): 15 entidades, siempre y cuando la cantidad total de todas y cada una de las entidades no pase los 5 kg.
  • Modelos lácteos de cualquier clase: diez kilogramos.
  • Vinagres: 5 entidades.
  • Vinos y licores: 5 entidades.
  • Otros modelos de nutrición: diez entidades.

Los alimentos que superen las proporciones establecidas van a ser confiscados ​​por la autoridad aduanera cubana. Para eludir que esto ocurra, se aconseja respetar el límite de proporciones aceptadas para cada producto, no sobrepasar el peso tolerado y también importar múltiples modelos a fin de que no se considere que está importando de manera comercial.

Mucho más información

Todos y cada uno de los fármacos y también insumos médicos que no estén prohibidos tienen la posibilidad de entrar a Cuba, siempre y cuando se manden en su empaque original y separados de otro género de productos.

Sí. Por correo o courier está tolerado mandar hasta diez kg de fármacos libres de aduana a Cuba, salvo:

Declaración Aduanera

La Declaración Aduanera es el archivo aduanero a través de el que un pasajero afirma su equipaje y establece su valor. Como se mentó previamente, el formulario digital D’VIAJEROS reemplazó al archivo de Declaración de Aduana impreso, que antes se recibía dentro del transporte en todo el mundo. Este formulario se puede llenar on-line desde 72 horas antes de la llegada a Cuba o ahora en el campo de aviación en los 30 minutos de wi-fi gratis que se entrega a cada pasajero.

La presentación del código QR logrado al llenar y contrastar el formulario es requisito previo y también importante para el despacho del viajero frente a los agentes de aduana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *