Saltar al contenido
Inicio » Qué fruta es buena para la memoria

Qué fruta es buena para la memoria

La fruta es de los mejores alimentos para la memoria. Una dieta saludable para personas mayores debe integrar el uso frecuente de frutas como naranjas, sandías, piñas, naranjas, kiwis, ciruelas, cerezas, uvas y manzanas.

En el planeta acelerado de el día de hoy, sostenerse enfocado sin distraerse puede ser una labor bien difícil. Nos encontramos familiarizados a llevar a cabo múltiples cosas al unísono: comer y ver el móvil inteligente, ver una serie pero estar pendiente del móvil inteligente. Con eso, nuestra cabeza se habitúa a un ritmo acelerado y, si no poseemos suficientes estímulos, nuestra atención desaparece.

¿Puede la memoria verse perjudicada con lo que ingerimos?

Sí. La memoria puede verse perjudicada a corto y largo período, de ahí que es esencial integrar alimentos que asistan a la memoria en nuestra dieta. Una dieta desequilibrada, pobre en verduras y frutas, con falta de vitaminas y minerales o con exceso de grasas sobresaturadas, puede acrecentar la oxidación del sistema inquieto central y la producción de radicales libres, beneficiar el rápido declive de la edad del cerebro y, por consiguiente, , deterioro de la memoria.

Un caso de muestra de alimentos que poseen varios ácidos grasos no saludables, los ácidos grasos trans, son los alimentos crocantes como los snacks, que además de esto son muy viciosos, con lo que debemos evitarlos en lo posible.

Aceite de oliva

Es de las mejores grasas para cocinar de manera saludable y sin peligro de acrecentar los escenarios de colesterol en las arterias.

Está conformado por ácidos grasos fundamentales que benefician la reducción de lípidos en la sangre, resguardando los primordiales órganos del cuerpo.

Ambidiestro

Si eres zurdo emplea la mano derecha y si eres diestro emplea la izquierda… indudablemente no vas a ser ambidiestro pero es realmente útil para alentar tu cerebro. Emplea la mano que menos ejercitas para las pequeñas cosas de tu día a día, como cepillarte los dientes, peinarte, redactar en tu celular o utilizar el mouse de la PC. Estos pequeños sacrificios despertarán unas partes de su cerebro que comunmente están inactivas.

Un óptimo reposo es primordial. Tienes que reposar entre 7 y 8 horas del día a día, lo que va a mejorar tu desempeño cerebral y sostendrá tu cabeza despejada. Las siestas asimismo tienen la posibilidad de ser buenas, siempre y cuando no duren mucho más de 20 minutos.

Contáctanos para mucho más información

Si andas intentando encontrar cambiar tu dieta y tienes ganas de saber de qué manera progresar tu memoria mediante la nutrición, agenda una cita con nuestros médicos. Tenemos la posibilidad de asistirlo a saber el más destacable régimen para sus pretensiones. Comuníquese con nosotros on line o llame al (619) 373-0229.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *