Según los expertos, el aguacate pertence a los modelos que mucho más asiste para sostener un cerebro sano gracias a los ácidos grasos omega-3 adjuntado con la fresa, que aportan 17 miligramos por cada cien gramos consumidos.
¿Qué es el Omega 3?
Es un ácido graso poliinsaturado que el organismo precisa pero no puede ocasionar por sí solo, con lo que lo consigue de otros alimentos como verduras, pescados y frutas. En Omega 3 hay tres tipos distintas de grasas que son: ALA (ácido alfa-linolénico), EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico); los 2 últimos son muy simples de conseguir en pescados azules y mariscos.
El ácido graso omega-3 participa en el avance del control y reducción de la inflamación, impidiendo que la sangre se coagule lo bastante y admitiendo que se mueva apropiadamente en las venas y arterias, reduciendo las citocinas (que intervienen en la trata la inflamación), optimización la contestación de la insulina y regula la producción de prostaglandinas.
15 alimentos ricos en omega-3
Si no tienes restricción de sal en tu dieta, las anchoas son un óptimo alimento para conseguir dosis saludables de omega-3. La anchoa ten en cuenta que es la anchoa preservada en salazón.
Las anchoas en guarda son simples de hallar en cualquier autoservicio y hay una extensa variedad de muestras y capitales, lo que las transforma en una opción alternativa accesible para conseguir ácidos grasos ventajosos.
Alimentos con Omega 3
A dios gracias, es muy simple conseguir Omega 3 en los alimentos que ingerimos frecuentemente y solo debemos prestar atención a los que lo poseen para introducirlos de manera regular en nuestra dieta y menús. Conque debemos recordar ciertos de estos modelos:
Fuentes de omega-3
Hay tres tipos primordiales de omega-3:
- ALA (ácido alfa-linolénico)
- EPA (ácido eicosapentaenoico)
- DHA (ácido docosahexaenoico)
Los más destacados alimentos ricos en omega 3
- Aceites vegetales. Estos son populares por proveer buenas dosis de omega 3, pero hay diferencias entre todos ellos. El aceite de germen de soja, maíz o trigo tiene dentro menos omega 3 que el aceite de linaza, donde mucho más de la mitad es esta grasa. Y, por poner un ejemplo, de cada cien gramos de aceite de oliva, 8,3 son omega 3.
- Semillas. Los que tienen mucho más presencia son el lino y la chía.
- Pescado azul. Anchoas, sardinas, atún y salmón aportan una dieta balanceada en omega 3.
- Frutos secos. Entre ellos, los frutos secos son los que mucho más valor aportan.
- Mariscos. Adjuntado con los pescados grasos, los mariscos asimismo son una rica fuente de este ácido, que está en varios de ellos, como las gambas, los cangrejos o las ostras.
- Verduras de hoja verde. Asimismo está muy que se encuentra en las verduras de hoja verde como la lechuga o las espinacas.
- Mantequilla de Cacahuete: Contribuye diez gramos de Omega 3 por cada cien gramos de producto.
- Avena. En los cereales, la avena tiene dentro un prominente nivel de ácidos grasos. Además de esto, es un alimento muy simple de integrar a la dieta, añadiéndolo a distintas recetas.
Si bien la mayor parte de los alimentos que poseen omega 3 son el pescado y las verduras, las frutas asimismo contienen grandes cantidades de omega 3. Específicamente, las próximas: