El plátano no es la única fruta que se cultiva en la isla. Asimismo hay otros que recrean la visión y el paladar de propios y visitantes: naranjas, limones, nísperos, higos, chumberas, aguacates, mangos, mangos, mandarinas, peras, manzanas y ciruelas son ciertos de ellos.
La novedosa gama de artículos Isla Bonita Tree Ripe Summum Select se presentará a lo largo de la próxima feria Fruit Attraction que va a tener sitio del 22 al 24 de octubre en IFEMA (La capital de españa). Esta novedosa gama, compuesta por los modelos seis estrellas de la marca, se identifica por una calidad superior, con un envío desde origen mucho más veloz. Este régimen logístico en un corto plazo posibilita un incremento del color del fruto, dotándolo de tonos mucho más vivos, tal como una optimización del gusto y nivel de maduración, haciéndolo mucho más atrayente.
La especialización del Conjunto Eurobanan en el comercio en todo el mundo de frutas y hortalizas, con una dilatada experiencia en la importación y exportación de frutas y hortalizas, provoca que esta novedosa línea de artículos de alta definición llegue al cliente de frutas tropicales con un mejor equilibrio entre valor y precio. Los frutos que conforman esta novedosa línea de artículos Isla Bonita son: aguacate, lima, mango, papaya, cereza y piña transportados en forma vertical, tal como en el monte en temporada de cosecha.
Contenidos
Aguacate
Aguacate
Persea de america. (Avocado en inglés) En la mayor lugar de este mundo de charla hispana, incluyendo la República Dominicana, se le llama aguacate, salvo en la zona andina, donde se le llama palta. Las dos expresiones derivan de las lenguas indígenas, náhuatl y quechua, respectivamente. Si bien botánicamente es una fruta, se consume como verdura, siendo muy apreciada en este país como acompañamiento de platos primordiales, o desmenuzada en el pan como snack.
El mango de La Gomera
El mango de La Gomera pertence a las frutas tropicales canarias mucho más populares y simbólicas.
Esta fruta llegó a Canarias a fines del siglo XVIII, y es muy habitual hallarla en los jardines de las ubicaciones ribereñas y en los huertos familiares.
Fruta del Dragón (Keo Mangkon)
Asimismo famosa como Pitaya, la fruta del dragón en Tailandia pertence a las mucho más entrometidas por su forma. Es riquísimo, es muy aguado, un tanto dulce y bajo en calorías. Su textura recuerda un tanto a un kiwi o melón. Lo hallará en todo el sudeste de Asia, América Latina, el sur de El país nipón, Australia y China.
La guayaba, asimismo muy habitual en toda América, se emplea de forma frecuente para llevar a cabo jugos o cocinar. A los originarios tailandeses les agrada comer esta fruta con azúcar en el momento en que aún no está madura. En tailandés, esta fruta lleva por nombre Farang, exactamente el mismo nombre que se utiliza para denominar a los extranjeros de Europa, América (Sur y Norte), Australia, etcétera.
Comida de Madagascar
Madagascar es un país popular por varias cosas únicas y aquí es donde entra la fruta. Esta isla que se apartó de África a lo largo de la temporada de Prato Tonico tiene distintas etnias que viven en el país y esto hace los diversos tipos de frutas que están en el país.
Existen muchas frutas que se tienen la posibilidad de localizar en Madagascar que no se tienen la posibilidad de conseguir en ningún otro sitio de África, pero asimismo hay otras frutas con las que quizás estés familiarizado. Antes de planear su viaje a esta isla, debe comprender los distintos alimentos que puede comer, incluyendo las frutas y nueces únicas que están en el área.
¡Wow! ¡Me encantaría probar esas frutas exóticas en una isla paradisíaca! ¿Quién se apunta? 🌴🥑🍉🍍🍓🍌🍈🍇
¿Quién necesita un viaje exótico cuando puedes degustar estas frutas increíbles en tu patio trasero? ¡Viva la diversidad tropical! 🌴🍌🥭🍍🍉🍇
¡Guau! ¡Quién iba a pensar que en una isla puedes encontrar frutas tan exóticas como el aguacate y el mango de La Gomera! ¿Alguien ha probado la fruta del dragón? ¡Me intriga! Y la comida de Madagascar… ¿será tan única como dicen? 🤔