Saltar al contenido
Inicio » Qué fue primero la bicicleta o la moto

Qué fue primero la bicicleta o la moto

Primeramente, antes de la motocicleta se encontraba la bicicleta, y bastante antes, en Mesopotamia, hace mucho más de 5.000 años, se encontraba la rueda. Un factor fundamental no solo para la motocicleta, sino más bien asimismo para la historia humana. Sin la invención de la rueda, la moto no existiría.

El origen de la moto está en otro fabuloso proyecto del hombre: la bicicleta. La iniciativa viene de poder desplazarse con él sin la necesidad de realizar el ahínco de pedalear.

El primordial inconveniente era que el único sistema de producción de energía autónomo y “móvil inteligente” que existía en ese instante era el vapor. Un mecanismo suficientemente grande y pesado para instalarlo de forma eficaz en una bicicleta.

Scooter: la moto urbana más especial nació a inicios del siglo XX

En 1902 la lengua francesa Georges Gauthier inventó el scooter, una moto pertrechada con un panel de protección de adelante. Fue muy habitual, singularmente entre los jóvenes. Lo más reciente de las motos de la temporada eran las ruedas de menor diámetro y un chasis abierto que dejaba que el conductor estuviese sentado en vez de montado. Un siglo después, es el género de moto que anega las ciudades de todo el planeta.

En esta carrera por superar las primeras motocicletas de la historia, primordialmente entre los ingenieros norteamericanos y de europa, llegó en 1911 la Flying Merkel Model V. Un modelo adelantado a su tiempo con motor V-twin y 884 centímetros cúbicos . Era con la capacidad de dar 6 bhp por medio de una transmisión de 2 velocidades. El resultado final: 97 km/h de agilidad máxima.

Varios les vais a haber preguntado de qué manera era la primera motocicleta y quién la inventó. Bueno, leyendo este informe lograras dilucidar esta atrayente historia.

La primera moto fue el resultado de utilizar un motor a una bicicleta. Como los primeros motores funcionaban con vapor, es lógico que un día un empresario se hiciese la próxima pregunta: «¿Qué va a pasar si coloco una máquina de vapor en una bicicleta?». De este modo nació la moto. ¿Y quién fue el primero en atreverse a llevarlo a cabo? La verdad es que no hubo uno, sino más bien tres, progenitores de la máquina de vapor. Los tres alcanzaron este jalón en exactamente el mismo año 1867. Uno era el estadounidense Sylvester H. Roper y los otros 2 franceses, Louis-Guillaume Perreaux y Pierre Michaux, que trabajaban juntos. La primera moto con motor de combustión interna (esto es, con motor de combustión interna) fue construida en 1885 por los alemanes Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler, pero esa es otra historia.

Sylvester H. Roper nació en 1823 y fue un prolífico inventor de todo género de maquinaria, herramientas, hornos, escaleras de incendios e inclusive escopetas. Asimismo edificó automóviles de vapor de 2, tres y 4 ruedas. Su primer vehículo de 4 ruedas se fabricó en la mitad de la Guerra Civil Estadounidense mientras que trabajaba en Springfield Armory. En lo que se refiere a la primera moto a vapor, la fabricó en 1867 con una máquina de vapor pequeñísima, construida por él mismo, montada sobre un bastidor de hierro forjado en especial desarrollado para absorber vibraciones. Las ruedas eran de madera y las llantas de hierro, con un diámetro de 34″. El agua que nutría la caldera se encontraba en un tanque en el taburete, al tiempo que el motor tenía 2 pistones de 164 cc cada uno de ellos. De esta forma, el total la cilindrada de la máquina era de vapor era de 328 cc

Aparición de las motocicletas de enorme cilindrada

Tras la Primera Guerra Mundial las motocicletas comenzaron a ser otra cosa, se dieron a conocer las máquinas de enorme cilindrada, el récord de agilidad se estableció en ciento cincuenta km por hora en 1914, récord que en 1937 ahora eran doscientos setenta y cinco, pero, al tiempo, se halló un empleo familiar para la moto con la aparición del sidecar; el producto se abarató

En el momento en que la moto se afianzó como un medio de transporte eficaz y entretenido, la proliferación de fabricantes niponas como Yamaha, Honda o Kawasaki en los mercados revolucionó los diseños que ya están.

Historia de Scoo ter

El scooter francés, que apareció bajo el nombre comercial Autofauteuil, o silla de turismo, contribuyó en buena medida al triunfo de la moto en 1902.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *