Saltar al contenido
Inicio » Qué hace el pulpo

Qué hace el pulpo

Los pulpos son carnívoros y acostumbran a apresar a la noche. Organismos bivalvos, pequeños crustáceos y algunos peces pertenecen a la dieta de este animal. El pulpo, por consiguiente, acostumbra alimentarse de moluscos, langostas y cangrejos.

Si hay una clase característica ahora la vez misteriosa que logramos hallar en el ecosistema marino es indudablemente el pulpo. Varios de nosotros vimos este pulpo ocasionalmente, así sea en la televisión o de primera mano, pero pocos aún conocen sobre él, su dieta y su hábitat.

Primeramente, debemos nombrar que el pulpo es un molusco marino, cuya primordial característica propia son los 8 brazos que tiene, con lo que es conocido como pulpo. Aparte de esta característica que hace única a esta clase marina, cabe apuntar que el pulpo tiene tres corazones, 2 de los que bombean sangre a las branquias y el otro al resto del cuerpo.

¿Cuánto tiempo viven los pulpos?

La vida útil del pulpo promedio es corta. Ciertas especies pequeñas tienen la posibilidad de vivir solo 6 meses, al paso que el pulpo enorme del Pacífico Norte es con la capacidad de vivir en torno a 5 años. No obstante, la reproducción siempre y en todo momento marca el punto y final de la vida de los individuos de la clase: los machos mueren poco tras el apareamiento y las hembras poco tras la eclosión de los huevos.

Prosigue con: Tortuga

¿Es verdad que tiene nueve cerebros?

De la misma en los humanos, el cerebro está ubicado en la cabeza, que es la responsable de hacer más simple la coordinación y aceptar la movilidad de sus ocho brazos. No obstante, se especula que tiene nueve cerebros. La verdad es que tienes un cerebro central que está conectado a un sistema de ganglios situados en todos los ocho brazos. Esto llevó a la creencia de que tiene múltiples mini-cerebros.

A lo largo de la temporada de reproducción, los pulpos copulan tras efectuar un desfile nupcial (esto es, los rituales que efectúa un macho para llamar la atención de una hembra). Es una clase ovípara, esto es, sale de los huevos.

Reproducción del pulpo

Los pulpos son seres sexuales, o sea, hay machos y hay hembras. Los machos fecundan a las hembras ingresando en su cuerpo su tercer brazo derecho, que no es precisamente un tentáculo, sino más bien un órgano reproductor llamado hectocótilo con el que tienen la posibilidad de ingresar los espermatóforos que lo fecundarán en la hembra.

La hembra va a poder entonces retirarse a su gruta y poner sus huevos (en torno a 150.000) en un conjunto. A lo largo del mes siguiente continuará allí protegiéndolos, sin siquiera alimentarse, hasta el momento en que confirme la eclosión y el nacimiento de las crías.

Son autoconscientes

La Declaración de Conciencia de Cambridge, firmada en 2010 por un conjunto de neurocientíficos, incluye al pulpo entre los animales autoconscientes, como humanos, delfines, enormes monos o elefantes Asimismo se conoce que los pulpos tienen la capacidad de jugar por diversión con otros congéneres, e inclusive con ejemplares de otras especies.

Se conocen mucho más de 300 especies distintas de pulpo. Todos ellos son venenosos (usan toxinas para inmovilizar a sus presas), pero solo uno es mortal para los humanos, el pulpo de anillos azules. Hay prueba de que este animal mató a 2 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *