“Tiene características asépticas, que tienen la posibilidad de ser buenas para sanar lesiones y impedir infecciones. En el campo del precaución personal logramos hallar artículos exfoliantes a partir de sal marina, que ejercitarán un efecto exfoliante mecánico para remover las células
La sal marina funciona bien para remover toxinas de la piel, da sensación de limpieza y frescor al unísono que suaviza la piel.
Para remover toxinas: Llevar a cabo una pasta mezclando agua con sal marina de grano fino y estimular con las manos tómalo antes de bañarte o ducharte. Para remover toxinas, déjalo accionar de 1 a 5 minutos y después dúchate como es costumbre. tixag_2) ¿Por qué razón el agua de mar es ventajosa para la piel?
)
- Tiene dentro vitaminas, minerales , oligoelementos y aminoácidos que benefician la regeneración de la piel. Elementos como el zinc, el yodo, el potasio, el sodio, el flúor, el azufre o el calcio asisten a la cicatrización de lesiones.
- Guardar micror organismos que generan substancias antibióticas, antimicrobianas y contra las bacterias. Por este motivo, el contacto con el agua salobre asimismo tiene características desinfectantes.
- La sal de agua de mar tiene un saludable efecto exfoliante, descartando naturalmente la piel fallecida y dañada. Ayuda a la limpieza de toxinas y también impurezas que se amontonan en la piel.
- Los minerales del agua de mar, como el magnesio, asisten a humectar y alimentar la piel. Tienen un efecto reparador.
- La combinación de agua de mar y sol estimula la producción de vitamina D, indispensable a fin de que la piel tenga vitalidad y mucho más flexibilidad. (Pero OJO, esto no sirve de explicación para abusar de la exposición al sol. El agua de mar NO PROTEGE DEL DAÑO SOLAR, advierte el dermatólogo López Navarro: “Al revés, al reflejar las radiaciones, el agua hace quemaduras con mucho más sencillez”).
- En casos de acné, las características contra las bacterias de la sal marina y el efecto secante del sol (siempre y en todo momento con protección) benefician la desaparición progresiva de granos y puntos negros.
- El contraste entre la temperatura del agua del mar, que tiende a ser baja, y el movimiento/encontronazo de las olas sobre el cuerpo, impulsa la circulación, lo que indudablemente es muy bueno para la salud de la piel.
Características terapéuticas y asépticas
Pero los resultados positivos de la sal marina para la piel van considerablemente más allí. La prueba es que varios dermatólogos aconsejan bañarse en agua salobre del mar a lo largo del verano para la gente que sufren algunas dolencias de la piel, como eccema, acné o psoriasis. Esto se origina por la combinación de tres componentes: el agua de mar, la humedad del ámbito marítimo y la exposición del sol, puesto que los rayos ultravioleta del sol tienen un efecto antiinflamatorio que, adjuntado con el poder del agua salobre y la humedad, contribuyen a progresar el estado de la piel de estos pacientes.
Además de esto, como no vacilan en indicar los especialistas, la sal marina asimismo tiene características asépticas, con lo que en general se aconseja su empleo para el régimen de determinadas infecciones cerca de los dedos o las uñas o para pequeños cortes o rozaduras. .
Régimen anticaspa
Por otra parte, se estima que la sal sería un aliado para batallar y remover la mugre y la grasa. Para hacer este régimen, te aconsejamos que revises tu cuero cabelludo para cerciorarte de que no quedan cicatrices.
Antes de lavarte el pelo, espolvorea algo de sal en tu cabeza y masajea suavísima y de manera delicada. Jura que el masaje sea despacio a fin de que los granos de sal no provoquen pequeñas lesiones que entonces se van a hacer muy inaguantables.