Saltar al contenido
Inicio » Qué hacer cuando no se entiende un tema

Qué hacer cuando no se entiende un tema

Aquí te dejamos 8 consejos: #1 Primero tienes que hojear el artículo. #2 Toma notas sobre el artículo. #3 Pregúntate sobre el artículo. #4 Expresiones socias. # 5 Dile a tus amigos lo que lees. # 6 Leer en voz alta es esencial. #7 Se aconseja leer los contenidos escritos en papel. # 8 No procures estimar aprenderlo todo.

Los alumnos acostumbran a utilizar el ascensor para subir un piso. Un día, vivenciando esa situación, pensé en voz alta: “Un piso… ¡qué disparidad!”. Un alumno, que no era el que había marcado la palabra, al oírme ha dicho: “Esta es la generación, profesor”. Esta expresión me llevó a pensar sobre las barreras sociables que se forjaron en esta generación y que tienen la posibilidad de complicar el trabajo educativo en el sala.

Fundamento teorético

La indagación es un estado mental caracterizado por la investigación y la curiosidad. La investigación se define como “la búsqueda de la realidad, la información o el saber”. Los humanos hacen esto desde el nacimiento hasta la desaparición.

El postulado: “Dime y lo olvido, muéstrame y lo recuerdo, involúcrame y lo comprendo” es la esencia del estudio investigativo. Este término debe ponerse un límite al hecho de que la indagación no es un «procedimiento» para realizar ciencia, historia o cualquier otra materia, sino más bien un enfoque para escoger materias y temas donde se incentiva la formulación de cuestiones veraces, cualquier ocasión y por cualquier medio. celebración, por alguno.

20 maneras de revisar si tus enseñanzas llegan a tus estudiantes.

1. Discusión. Discuta con sus estudiantes si lo que ha enseñado es lógico, si tiene una app total o parcial en la vida real. El diálogo es un increíble recurso para entender los contenidos.

2. Definición. Lleve a cabo que sus estudiantes definan los conceptos que les enseñó en su clase. Asegúrese de que las definiciones no se basen en la memorización sino más bien en la entendimiento del término.

6 consejos para estudiar una materia que no disfrutas.

Halla formas elecciones de comprenderlo Frecuentemente, detestas el tema por el hecho de que no lo comprendes totalmente. Pídele asiste para un profesor o compañero de clase, o considera la tutoría. Si halla a alguien que tenga un enorme interés en ese tema y sea bueno en él, va a ser simple que esa persona le enseñe de una forma identificable. Los elementos on-line como los vídeos de YouTube asimismo son una increíble opción.

Tómate tu tiempo y planea tu estudio Cuanto mucho más tiempo le dediques a la materia, mucho más positivos van a ser tus desenlaces. Si le da pavor la iniciativa de estudiar ese tema, reserve enormes proporciones de tiempo para tomar reposos usuales. Considera que cada pequeño esfuerzo se va a ver reflejado en tu calificación.

¿No comprendes nada? ¡No te frustres!

Si sales de una clase sin comprender nada, no te frustres. O sea mucho más habitual de lo que podría meditar en un ambiente académico. Solo ten en cuenta que hay algunas acciones que puedes tomar para comprender lo que no comprendiste en clase.

Eso es todo por este producto. Quisiera que haya sido útil para usted. Si te ha dado gusto, compártelo con todos y cada uno de los estudiantes que sepas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *