El Ágora romana se puede conocer bastante veloz y vale la pena detenerse un rato. La entrada para conocer el Ágora Romana cuesta 8€, la puedes obtener en taquilla, la puedes obtener en línea o si tienes el combo Acrópolis, ahora incluye la entrada.
Este sitio fue el lugar que reemplazó al Ágora Vieja en el momento en que Grecia se encontraba bajo el dominio del Imperio De roma. Hablo de ella en el próximo punto.
“Los nicaragüenses somos guerreros”
Verónica Valle es originaria de León, Nicaragua. Fotografía: Alejandra Padilla
Verónica Valle vive en Costa Rica ya hace 30 años. A los 15 años emigró a Costa Rica con sus hermanas en pos de un futuro mejor. “La situación allí (en Nicaragua) era bien difícil con el tema del trabajo y el estudio. Hemos visto muchas ocasiones aquí y decidimos quedarnos”, afirma.
El mariposario
El mariposario está al sur de Grecia. Allí hallarás un fantástico hábitat de insectos y mariposas con una increíble proporción de especies de insectos y mariposas, mucho más de 50 mil especies para ser precisos. Está claro que te sorprenderá la pluralidad de tonos y los complicados patrones en las alas de estas débiles y preciosas criaturas.
El Museo Arqueológico Nacional
El Museo Arqueológico Nacional de Atenas es el primordial museo arqueológico de Grecia. Aquí puedes localizar la mayor compilación de antigüedades griegas viejas que hay en el planeta. Es el más destacable sitio para comprender la rica cultura griega, cuna de las civilizaciones recientes y padre de esenciales temas como la democracia. El museo está lleno de elementos espectaculares relacionados con el arte heleno (quién no posee en cabeza los conocidos jarros con datos helenos grabados), entre aquéllos que resaltamos tres que nos llamaron la atención singularmente y que no te puedes perder:
- La Máscara de Agamenón: Hablamos de una máscara funeraria completamente dorada que fue encontrada a fines del siglo XIX. Prácticamente indudablemente este es el objeto más esencial de todo el museo.
- El Caballero de Artemisio: es probablemente la estatua que mucho más me impresionó en el momento en que visité este museo. Vas a encontrar a este niño a caballo en la mitad de una habitación y te sorprenderá la elasticidad de sus aspectos, en tanto que semeja un auténtico jinete que transporta 2000 años congelado en la mitad de su galope.
- La escultura del Dios de Capo Artemisio: esta escultura de sobra de 2 metros de altura fue encontrada en Capo Artemisio en 1928, pero no está clarísimo a qué dios representa. Hay múltiples corrientes que defienden si es Poseidón lanzando su popular tridente, o Zeus lanzando rayos. No obstante, o sea algo que proseguirá siendo un secreto puesto que tristemente el objeto que mantenía se ha perdido.