Saltar al contenido
Inicio » Qué hacer para no flotar en el agua

Qué hacer para no flotar en el agua

Hoy hablaremos de la flotabilidad, un aspecto que hay que tener en consideración, en tanto que influirá de manera directa en el desempeño de la natación. Pero, ¿qué es precisamente la flotabilidad?

La flotabilidad es la aptitud de un cuerpo para flotar. Este término está relacionado con la consistencia de los cuerpos. En consecuencia, si la consistencia del cuerpo es mayor que la del agua, se hunde. Pero, por contra, si la consistencia del cuerpo es menor que la del agua, el cuerpo flota.

Flotación horizontal boca abajo con una tabla estirada

El próximo ejercicio de natación asimismo es con tabla pero en esta ocasión vamos a usar la tabla como punto de acompañamiento rápido y como extensión de nuestro cuerpo.

Paso 1: Mantenga el borde interior de la tabla para que solamente toque la tabla sean nuestras manos. Nuestras muñecas y brazos van a estar en contacto directo con el agua.

Fuente

Natación – Estudio: Ejercicios flotantes 1 (i-natacion.com)

Ayudas flotantes

  • Churros
  • ) )

  • Corcho
  • Pull boy
  • Flotadores
  • Chalecos
      • Agarrados al filo de la piscina levantemos las piernas hasta quedar en situación horizontal boca abajo tratando sostener esta situación a lo largo de unos segundos.
      • Sujetaremos 2 tablas, una en todos y cada mano, y en situación vertical avanzaremos por el agua tal y como si fuésemos en bicicleta.
      • Con el apoyo de un churro ubicado entre las piernas, moveremos los brazos en forma de pecho, sosteniendo la estabilidad a lo largo de todo el movimiento por el agua que vamos a hacer, las piernas asimismo jugarán un papel esencial en el momento de viene a no desplomarse del agua churro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *