Consejos para eludir los mareos No ingieras alimentos ácidos o ricos en grasas. Jamás aborde con el estómago vacío. No escoja espacios cerrados y en el barco. Lo que no tienes que llevar a cabo es bajar al camarote con el barco en marcha. ¿Mas cosas? 🇧🇷
Contenidos
Sugerencias para eludir el mareo al andar
Si vas a rentar un barco, ten presente estos consejos para procurar eludir o reducir los efectos del mareo dentro.
Lo más esencial es continuar el movimiento de las olas. No de ahí que te marearás, sino más bien todo lo opuesto. Al proseguir el movimiento de las olas, tu cerebro comprenderá por qué razón andas mareado. Para ello, es preferible si andas en cubierta y viendo hacia el agua. En ningún caso no bajes a las cabañas. El mareo en los navíos tiene bastante que ver con el sitio donde nos hallemos, hay sitios donde las opciones de marearnos dismuyen.
El inquietante mareo que padecemos en el momento en que navegamos tiene nombre propio. Se los conoce como mareos o mareos. Suceden pues el cerebro empieza a recibir señales en el oído de adentro que no encajan con lo que nuestros ojos están registrando. O sea, nuestra visión recopila información (en un caso así la de los diferentes elementos del barco, todavía) que no se corresponde con la sensación de agilidad y aceleración que perciben nuestros oídos.
Toda esta información se manda al sistema inquieto central y es entonces en el momento en que el cerebro descubre que lo que nos encontramos mandando son señales equívocas.
Alimentos y bebidas
Impide alimentos pesados o que logren fermentar, como el queso, las frituras o los alimentos azucarados. Mejor, inclínate por el pan torrado o las galletas salobres y olvídate de las bebidas carbonatadas o alcohólicas. Si puedes, bebe un té de yerbas como la manzanilla. Indudablemente calmará sus náuseas mientras que está fuera de casa.
Acostarse y cerrar los ojos terminantemente asistencia, pero es preferible no reposar intensamente. Para terminar con la sensación de náuseas, lo destacado es sostenerse activo, distraerse y no centrarse en el inconveniente. Evite quedarse encerrado en la cabina por bastante tiempo, en tanto que los espacios no hacen nada para calmar el mareo. Sal y también procura gozar de la visión.
Impide leer o ver tu celular mientras que viajas
Ver la pantalla de un dispositivo móvil inteligente es algo que tienes que eludir y achicar al límite mientras que viajas. Esto se origina por que al leer o prestar atención a tu celular, dejas que ocurra una mayor descoordinación de tus sentidos, como se explicó previamente, y la causa del mareo por movimiento.
El agua va a ser tu mejor aliada a lo largo del viaje, te sostendrá hidratado y vigorizado. Si te mareas bastante, bebe agua fría, siéntate y aplica un viejo método hecho en casa llamado “garbanzos marineros”. Radica en apretar la muñeca, aproximadamente a la altura del reloj, con un trozo de cartón o garbanzos. Esto es aporta un beneficio para la presión arterial, un truco usado por los marineros a lo largo de varios años.
Come manzanas verdes
En uno de mis primeros cruceros, me sorprendió ver de qué manera la tripulación repartía manzanas verdes entre los usuarios. Dada mi curiosidad, pregunté por qué razón en la recepción. Y me afirmaron que íbamos a pasar por una región de tormenta y con la manzana verde se me aliviaron los síntomas del mareo. De esta manera descubrí este antídoto. Y verdaderamente marcha. Es una tradición muy arraigada entre los marineros, la creencia de que las características de la manzana verde dismuyen sensiblemente los mareos. Si te llama la atención mecerte en el mar, solicita a tu auxiliar unos cuantos manzanas verdes y vas a ver como se minimizan los efectos del mareo. Si comienzas a conocer manzanas verdes ubicadas en cestas al costado del barco, es señal de que el barco va a pasar por una región con movimiento.