¡Calentar la vivienda sin calefacción es viable! 1? Utiliza doble ventana. ¿2? Aislar las paredes. 3? Ventilar en el instante conveniente. 4? Abre las persianas y cortinas para gozar del sol. 5? Emplea alfombras. 6? Cierra los orificios y pone la masilla. 7? Sostener una temperatura bajo 20-21°C.
La exposición al frío desata la aparición de ciertas patologías en personas susceptibles, ayudando además de esto a agudizar o descompensar otras nosologías que sufrían de antemano. Si bien parezca extraño, sus efectos empiezan a observarse a temperaturas parcialmente moderadas, entre 4 y 8ºC, con lo que es requisito estar alarma no solo en el momento en que las temperaturas son increíblemente bajas, sino más bien a lo largo de todo el invierno. Al revés de lo que sucede con las olas de calor, no hay un fenómeno tan claro de aclimatación al frío, siendo mayor su encontronazo conforme avanza el intérvalo de tiempo invernal.
El frío radical perjudica a nuestra salud primordialmente de las próximas formas:
4 – Abre las persianas y cortinas para gozar del sol
Cierra todo a la noche, pero de día goza la luz del sol. Los fotones del sol no tienen la posibilidad de atravesar el vidrio, con lo que se transforman en calor brillante. Lo idóneo es abrir las persianas y cortinas a lo largo del día, especialmente si tu casa está orientada al norte.
El suelo es el elemento que muestra una mayor pérdida de energía. Las alfombras, sin ser aislantes, retienen elevadas temperaturas, aparte de ser mucho más agradables y cálidas que los suelos de mármol.
Abre las cortinas
La luz del sol excita un tanto la habitación y es buena forma de eludir que el frío invada la vivienda. De ahí que, en los días radiantes y con temperaturas mucho más suaves, abrir las cortinas y dejar ingresar la luz natural en la vivienda puede diferenciarse.
Las alfombras tienen la aptitud de aislar el frío del suelo. Esto quiere decir que vas a poder caminar por casa sin sentir que el suelo frío ocupa tus pies. Por ende, utilizar alfombras es una increíble forma de hacer un ámbito agradable en la vivienda.
Empleo de las cortinas
Tras cerrar las ventanas, es hora de utilizar las cortinas, pues no son un fácil adorno ornamental. A fin de que el calor no se escape por las ventanas, es preferible vestirlas con cortinas de lona gruesa o con forro térmico, en tanto que son considerablemente más cómodas.
➤ Protege los radiadores y no los tapes
Impide poner electrodomésticos o muebles enfrente de los radiadores, en tanto que estos óbices tienen la posibilidad de absorber el calor producido por la calefacción. No obstante, si tu casa tiene techos altos, puedes poner un estante sobre el radiador a fin de que el calor se canalice y concentre mejor en la habitación.
Procura detectar cuáles son las partes mucho más frías de tu casa o por donde tienen la posibilidad de ingresar corrientes de aire que rompen el aire acondicionado en la vivienda. Una vez detectadas, es esencial sellar estas fugas de aire con materiales aislantes como cinta adhesiva o silicona.