Saltar al contenido
Inicio » Qué hay debajo de el espacio

Qué hay debajo de el espacio

¿Qué hay bajo el mundo Tierra en el espacio? Este ambiente radica en un vacío parcial que tiene dentro partículas de baja consistencia, principalmente plasma de hidrógeno y helio, aparte de radiación electromagnética, campos imantados, neutrinos, polvo interestelar y rayos galácticos.

(CNN) — Tras mucho más de 50 años de vuelos exclusivas tripulados, la NASA es especialista en lo que le pasa al cuerpo humano en el momento en que está en gravedad cero.

Esta investigación consiguió que los astronautas logren caminar seguramente sobre la Luna y vivir a lo largo de mucho más de un año en la Estación Espacial En todo el mundo, a 354 km sobre la extensión de la tierra. No obstante, el Programa de Investigación Humana, que tiene como propósito reducir los efectos del ambiente espacial en la salud y el desempeño humanos, está usando los datos para asegurar que los astronautas logren ser mandados aún mucho más lejos en el sistema del sol.

Paseos exclusivas: una parte del trabajo

Los paseos exclusivas forman parte de la vida en la estación espacial. El laboratorio orbital, que ha servido como un hogar lejos del hogar en órbita terrestre baja para los astronautas a lo largo de los últimos 20 años, necesita cuidado de rutina, actualizaciones y, en ocasiones, reparaciones urgentes de urgencia.

Estos recorridos acostumbran a involucrar a 2 astronautas que trabajan fuera de la estación a lo largo de unas seis horas y media.

La primera prueba para obtener oxígeno lunar

En el mes de octubre de 2021, la NASA firmó un convenio con la Agencia Espacial Australiana con la meta de evaluar un rover con la capacidad de juntar y transportar regolito lunar a un sistema en -Programa de utilización de elementos in situ (ISRU), una parte de un módulo lunar comercial. Este vehículo va a ser una parte de las próximas metas de Artemis:

“Instalado en el módulo de aterrizaje, la demostración ISRU de la NASA procurará obtener oxígeno del regolito lunar. El suelo tiene dentro oxígeno con apariencia de compuestos químicos en elementos como el hierro y el silicio. Probar la tecnología a pequeña escala va a ayudar a diseñar entidades mucho más enormes y mucho más capaces más adelante».

¿Qué hay en el espacio?

En el contexto de la astronomía, el término «espacio» se usa para referirse al área que hay fuera de la atmósfera terrestre y que tiene dentro todos y cada uno de los elementos celestes, incluidos planetas, cometas, asteroides, estrellas, galaxias y nebulosas. El espacio es un ambiente cósmico absolutamente vacío, desprovisto de la existencia de materia, lo que quiere decir que no hay nada debajo o cerca de él. Asimismo quiere decir que no se tienen la posibilidad de localizar signos de vida o materia orgánica.

No obstante, aun si el espacio está vacío, no no tiene energía. En verdad, el espacio está repleto de radiación electromagnética, campos imantados, campos de gravedad y gigantes proporciones de energía cinética, entre otros muchos fenómenos. Gracias a la existencia de estos fenómenos, el espacio no está absolutamente vacío como varios creen. Por poner un ejemplo, hallará que la luz de las estrellas, los cometas y las nebulosas alumbran el espacio, al paso que los planetas flotan en el espacio en sus órbitas cerca del sol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *