INFORME DE RESULTADOS.docx
Secuelas de la escasez
El agua es primordial para la vida en la Tierra. No obstante, la escasez de agua perjudica ahora a 4 de cada diez personas, según la ONU, que predice que para 2050 un cuarto de la población mundial va a vivir en países con escasez crónica de agua bebible. La demanda mundial de agua dulce medrará mucho más de un 40%. Un enorme inconveniente que puede ocasionar:
- Patologías: La escasez de agua y la carencia de sistemas de depuración correctos fuerzan a recurrir a fuentes de agua contaminadas que tienen la posibilidad de trasmitir patologías como diarrea, cólera o Hepatitis A Agua contaminado hace la desaparición de sobra de 340.000 pequeños por año gracias a la diarrea.
- Apetito: la escasez puede perjudicar a la agricultura, la ganadería y la industria y, consecuentemente, a la producción de alimentos.
- Desaparición de especies: tanto las plantas como los animales necesitan un sinnúmero de agua para su avance y si se termina el agua, van a desaparecer.
- Enfrentamientos: asaltos contra infraestructuras y sistemas de agua, polución de pozos, asaltos a mujeres y pequeñas que se desplazan en pos de agua, cambios en los movimientos de trashumancia ocasionando enfrentamientos entre labradores…
)
Minuto 88
Solicitan por megafonía que no haya invasión del campo Alfonso Murube.
El tiro de Jordi Alba salió desviado y no entró.
Debería nombrarse Océano pues el 70% es agua
Nuestra Presidenta, Theresa Zabell, siempre y en todo momento afirma que “nuestro mundo debería nombrarse Océano pues el setenta por ciento es agua”. La cuestión es que así sea en el agua o en la tierra, es donde vivimos y, como en la situacion de nuestro cuerpo, no tenemos la posibilidad de cambiar a otro y debemos cuidarlo. Festejamos el Día En todo el mundo de la Madre Tierra para concienciar a la población sobre la relevancia del rincón donde vivimos y donde van a vivir las futuras generaciones. La tierra o el agua son todas y cada una una unidad y ninguna unidad podría vivir separada. Los mares y océanos dan agua para tomar y regar por medio de la evaporación, aparte de absorber bastante CO2. Y la tierra nos da un espacio para vivir y los alimentos animales y vegetales que ingerimos.
La Tierra se formó hace unos 4.550 millones de años, adjuntado con todo el Sistema Del sol, y es el único mundo habitado. Está en la ecosfera, un espacio que circunda al Sol y que reúne las condiciones correctas para la presencia de la vida. Su forma es muy afín a la de un esferoide aplanado, una esfera aplanada en los polos, lo que da como resultado una protuberancia cerca del ecuador.