Saltar al contenido
Inicio » Qué idioma es el que menos se habla

Qué idioma es el que menos se habla

Los lenguajes menos hablados de todo el mundo En la actualidad, hay tres lenguajes registrados que tienen un solo hablante: Taushiro (hablado por la etnia Pinchi en Perú), Kaixana (de la tribu del mismo nombre en Brasil ) y Tanema (lengua original de la isla Vanikoro, en las Islas Salomón).

Lenguajes menos hablados de todo el mundo

Idioma vótico (20 hablantes en el mundo entero)

Votic o Votian es un idioma finlandés íntimamente relacionado con el estonio. Lo charlan en Krakolye y Luzhitsy, 2 pueblos situados en el distrito Kingisepp de San Petersburgo, Rusia, por unas 20 personas, todas y cada una ellas de edad avanzada. Votic tiene seis tiempos, 2 de los que son básicos: presente, imperfecto; y el resto son tiempos compuestos: presente especial, pasado especial, futuro y futuro especial.

Taushiro

País: Perú

Número de hablantes: 1

Lenguajes mucho más hablados en el planeta

1) Chino mandarín : mucho más de 1.151 millones de hablantes originarios

El chino se charla primordialmente en la República Habitual China, Taiwán, Singapur, Malasia y también Indonesia. Bastante gente lo estudian por el hecho de que piensan que China se transformará en una superpotencia mundial en los próximos años, pero según los especialistas se encuentra dentro de los lenguajes mucho más bien difíciles de estudiar. A fin de que te hagas un concepto, el chino tiene dentro 50.000 ideogramas y el mínimo a controlar para no ser considerado analfabeto es de 3.000. Un alumno de la universidad puede entender entre 6.000 y diez.000.

– Boni (af-boon)

Este idioma está relacionado con el somalí, si bien no es exactamente lo mismo. Lo charlan precisamente 200 personas de la tribu Boni que viven en Kenia, cerca de la frontera con Somalia. Si bien el conjunto étnico tiene poco mucho más de 5.000 integrantes, la mayor parte ha sustituido su lengua materna por el somalí o el swahili.

La tribu Chemehuevi sigue con vida hoy en día en el medio oeste de los USA, más allá de que se registra que desde 2007 solo 30 personas tienen la posibilidad de charlar este idioma con fluidez. Según los especialistas, el origen de esta lengua está relacionado con la civilización azteca que habitó la Enorme Tenochtitlan.

Ume Sami, Suecia (diez-20 hablantes originarios)

Ume Sami es un dialecto que se produjo en las riberas del río Ume, eminentemente en el norte de Suecia, pero asimismo a las afueras de Noruega. . Como el resto de lenguas de esta lista, el ume sami está prácticamente obsoleto, únicamente una pequeña red social de entre diez y 20 originarios tiene el honor de llevar la memoria de su gente.

La lengua Pite Sami, de la misma sus otros familiares lingüísticos, se produce en Suecia y Noruega.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *