La prueba señala que el aspecto en la escuela que mucho más perjudica la educación de los alumnos es la calidad del enseñante. Por este motivo, es primordial garantizar el buen desempeño de los enseñantes en el sala y la única forma de llevarlo a cabo es valorando.
Contenidos
ENLACE DE LECTURA:
¡Comparte a fin de que mucho más instructores empleen estos elementos gratis! Muchas gracias.
ENLACE 1: LAS ACTIVIDADES AUTÉNTICAS COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
Qué hay que valorar en la práctica enseñante
Para valorar nuestra intervención pedagógica, hay que prestar atención a múltiples áreas:
- Elaboración del propio programa didáctico, valorando si fueron diseñados según con la normativa, sabiendo los puntos pactados en el centro, si reflejan adecuadamente el respectivo pliego de condiciones, si fueron amoldados a las pretensiones concretas de todos y cada uno de los estudiantes, si los objetivos educativos han quedado precisamente establecidos, si son correctos para conseguir los objetivos de las prácticas, si los contenidos escogidos son significativos y importantes para nuestros estudiantes, etcétera.
¿Qué deseamos hallar con la evaluación de los estudiantes?
La evaluación proporciona opciones para hacer mas fuerte y consolidar la educación, tal como el logro de objetivos o propósitos en cualquier área de estudio. La evaluación es una actividad continua del mismo desarrollo educativo.
¿Qué se valora en la educación según los autores?
• III. Funcionalidades de evaluación.
En la práctica didáctica, la evaluación persigue simultáneamente múltiples finalidades, que tienen la posibilidad de agruparse en 2 enormes funcionalidades:
•1. La función pedagógica Es la razón de ser de la genuina evaluación, puesto que deja pensar sobre los procesos de enseñanza y estudio para evaluarlos y mejorarlos. Esta función deja primordialmente:
1
Claudia Bracchi / Intervención: Julieta De la Cal
Claudia Bracchi. Es Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires. A lo largo del último mes, su área notificó que, después de un par de años de cambios por el cierre de las academias, en 2022 se retomarán las puntuaciones numéricas en las evaluaciones en las secundarias bonaerenses, pero bajo un esquema diferente, que combina la evaluación cualitativa. No entraré en datos por el hecho de que Infobae lo publicó en aspecto. Desde ahí, charlé con instructores y alumnos sobre de qué forma veían la implementación de la iniciativa y cuestioné a Bracchi.