Los cruceros son viajes en barco a múltiples puertos en distintas países o sitios. La cuota incluye hosting, nutrición, ciertas bebidas, ocupaciones y diversión diurno y nocturno.
Contenidos
Costes de los cruceros: ¿qué está incluido y qué no?
Un excelente ejemplo es la cuestión de las propinas, ¿qué son precisamente las propinas en un crucero? Estos son exactamente los mismos que en tierra; La diferencia radica en que mientras que en un lugar de comidas dejas lo que crees favorable, en un crucero, la mayor parte de las ocasiones, estas propinas se cobran como “tasa de servicio”.
Las propinas van a poder estar dentro en el coste total del viaje, lo que habrá de estar correctamente correcto en el desglose de la factura. Asimismo posiblemente se carguen en la cuenta de dentro una vez gozemos de nuestro crucero.
¿Qué costos plus poseemos dentro de nuestro crucero?
Entre los costos plus a abonar dentro que logramos hallar en los cruceros fluviales están:
- Excursiones opcionales proposiciones en el itinerario. Comunmente tienes la opción de pagarlos antes de viajar o llevarlo a cabo en el barco, si bien A VECES te van a costar mucho más por no reservar anticipadamente.
- Visas. En la situacion de los cruceros a Rusia, el pago de los visados se efectúa en el instante de la reserva; Para los cruceros por África, las visas se procesan en el destino, debe traer USD en efectivo (aconsejamos que los billetes estén en estupendas condiciones o tienen la posibilidad de negar el efectivo); Si viajas por el Mekong, no deberás abonar la visa de Vietnam si cumples con unos lineamientos que te comentamos en otro producto de nuestro blog, pero sí deberás abonar la visa de Camboya, para la que asimismo precisarás dólares estadounidenses. .
- Servicios plus como lavandería, minibar, wi-fi, tienda de souvenirs, llamadas telefónicas… Todos ellos se van a pagar dentro y comunmente se abonan en el final del crucero. La referencia de la cabina se quita y se paga con tarjeta de crédito, tarjeta de débito o en efectivo.
- Bebidas Premium o Bulto de Bebidas. Es dependiente de la compañía, como comentábamos previamente, por servirnos de un ejemplo, CroisiEurope incluye todas y cada una de las bebidas a lo largo del crucero en la enorme mayoría de sus trayectos, pero excluye las bebidas premium que deberás abonar comprando una tarjeta por un valor de 50€ de la que puede tachar la cantidad consumida, en el final del crucero por el río, se reembolsa el dinero no empleado. Panavisión proporciona la opción de comprar un Bulto Premium dentro al comienzo del crucero o ingerirlo a la carta. Frecuentemente, las navieras administran las bebidas de manera afín, así sea incluyéndolas o realizando packs de reserva adelantada mucho más económicos o pagando dentro, o con un suplemento por bebidas premium.
- Consejos. Se entregan en efectivo en recepción y en sobre cerrado. Las propinas son opcionales en la mayor parte de los cruceros fluviales y al no ser personales puedes dejar la que estimes, si bien las navieras siempre y en todo momento dan una cantidad entre 5€ y 8€ por persona y día de travesía a modo orientativo. Para el crucero en el sur de África, las propinas para el plantel del barco son obligatorias y te informaremos de la cantidad que tienes que traer en dólares americanos para pagarla dentro.
- Compras. En el momento en que el barco llega a las distintas paradas a fin de que visites las ciudades, tienes momento de libertad para llevar a cabo turismo y compras. En ocasiones hablamos de ciudades en las que usan una moneda diferente al euro y deberás cambiar a la moneda local. Aconsejamos abonar con tarjeta, el banco administra el género de cambio exacto, hay tarjetas que no cobran comisión por esta administración. Si elige cambiar moneda, va a deber llevarlo a cabo fuera del barco. Existen muchas viviendas de cambio repartidas por las ciudades donde cambian moneda.
Con excursión opción alternativa al crucero
Tienes excursiones elecciones al crucero con Civitatis. Hay visitas guiadas, solo el traslado de Civitavecchia a Roma e inclusive un tour privado solo para ti y tu familia. Tienes esa opción en el final del articulo. Vaya de manera directa cliqueando aquí.
Entre las opciones mucho más populares si no deseas depender de absolutamente nadie. Es buena opción, pero tiene sus pros y sus contras. Lo hicimos 3 ocasiones con distintas conclusiones, ciertas buenas y otras no tanto 🙂
¿Por qué razón se paga propina en los cruceros?
El término de ofrecer propina en un crucero cambió transcurrido un tiempo. En los primeros viajes, la punta ahora existía como tal. O sea, el pasajero entregó de forma voluntaria a los usados la cantidad que consideró dependiendo del trato o servicio prestado.
Transcurrido el tiempo, las compañías navieras han comenzado a influir en lo que era una relación de peculiaridad entre cliente y trabajador, en tanto que este procedimiento producía enfrentamientos entre los trabajadores por no recibir las propinas por igual. En este sentido, las compañías han comenzado a dejar un sobre en la cabina a fin de que el viajero depositase la propina que creyese oportuna en el final del viaje y dependiendo del trato recibido a lo largo del mismo. Este sistema cayó en desuso, ya que había usuarios que dejaban enormes proporciones de dinero y otros que, no obstante, depositaban poca o ninguna propina.