¿Qué le afirma una patata a otra patata? NADA, las papas no charlan.
Una anciana andaba por la calle, arrastrando 2 enormes bolsas de basura de plástico, una en todos y cada mano. Entre las bolsas tenía un orificio y ocasionalmente un billete de 20 pesos se salía de la bolsa y caía sobre la acera. Al notar esto, un policía la detiene y le afirma: – Señora, de esa bolsa van billetes de 20 pesos. – Vaya, afirma la anciana, «debo regresar a buscar los billetes, gracias por informarme». – Un instante, afirma el policía… no tan veloz. ¿De dónde sacaste todo ese dinero? ¿Fue robado? – Uy no, afirma la anciana, el lote tras mi casa da al estacionamiento del estadio de fútbol, y toda vez que hay un partido y los llenes desean mear, antes de ingresar o escapar del estadio, se paran en frente de los arbustos que llevan a mi casa, y se orinan en mis flores que acabo de plantar. Conque me meto tras los arbustos con unas tijeras bien enormes, y toda vez que alguien se mete en los arbustos a mear, les digo: ¡Denme 20 pesos o los corto! Afirma el policía, -«oye, no es una mala iniciativa!» ¡Buena suerte! Y dime, ¿qué hay en la otra bolsa? – Bueno, afirma la anciana, no todos abonan!!
Consejo final para mamás y papás 🙈
@papavloggero asimismo comparte ciertos avisos para todas y cada una de las mamás y papás.
Jamás es tarde para ejercer la paternidad activa, “absolutamente nadie nace educado”. Solo deseo llevarlo a cabo, enseñar interés; lo hacemos sin temor a confundirnos y si nos confundimos, qué mucho más da, lo volvemos a realizar hasta adivinar. 👌
Es habitual estar preocupada
Esta es una situación que amedrenta a muchas mamás pues se preocupan primordialmente a 2 cosas. Llevar a cabo las cosas mal Es prácticamente ineludible que sintamos que hemos de estar realizando algo mal en el momento en que nuestro hijo o hija de súbito nos repudia. Es un sentimiento totalmente habitual que aparece de la sorpresa y el gran contraste que acarrea sentir tu total dependencia a lo largo de años y tu repentino rechazo.
Que este rechazo sea algo que perviva en el tiempo. Asimismo es habitual sentir el miedo de que estos primeros signos de rechazo sean el origen de un distanciamiento que va a ir incrementando con la edad. Este temor asimismo es retroalimentado por el primero, la sensación de que hay algo malo en nosotros que provoca que el niño o la pequeña indudablemente se separe de nosotros conforme medra gracias a nuestra forma de ser o instruirlos.
¿De qué manera dicen padre en inglés?
- Padre: Esta es la manera mucho más formal de decir padre en inglés. Asimismo se usa para referirse a los representantes de la Iglesia Católica. Solo puede emplearse como una manera respetuosa de dirigirse al padre en frente de otra gente. Al paso que en Inglaterra, es la manera más habitual de decir padre.
- Padre: Desde aquí, el resto de maneras de decir padre en inglés son informales. Papá es el nombre más habitual para padre en los USA.
- Papá: Es una manera cariñosa de llamar a tu padre. Este diminutivo se utiliza según la situación jerárquica: abuelo lleva por nombre padre y papa
- Papa: Es un semejante de dad y aparece de la combinación del español y la lengua inglesa. En contraste al término español, aquí la entonación es en la primera sílaba, pa
- Dadda: Es una manera de balbucear para educar a los pequeños a decir padre.
- Poppy: Exactamente la misma papá hablador, los progenitores emplean «poppy» para instruir a sus hijos a decir papá.
- Abuelo: Si bien verdaderamente hace referencia al abuelo, se emplea como una manera de destacar la existencia de un padre, es como decir: el enorme padre.
- Paizão: Es la manera mucho más corriente de decir “O paizão” y tiene exactamente el mismo concepto que paizão.
- Jefe: Es una de las maneras mucho más informales de decir padre en inglés. Asimismo es resultado de la predominación cultural de México, en tanto que jefe significa «jefe», y es común que los progenitores se llamen de esta manera en ese país.
- Oldman: Se usa para llamar al padre “viejo”. Se ha aplicado a lo largo de mucho más de 30 años y, en un caso así, son los hispanos quienes están adoptando el término.
En este momento que ya conoces de qué forma llamar a tu padre en inglés, comienza a sorprenderlo con tu nuevo vocabulario, lograras ganarte una sonrisa como recompensa a tu esfuerzo.