Croar de la rana (¡Croac, croar!)
Este sábado, en el contexto de la Feria En todo el mundo del Libro de Venezuela (Filven 2018), se presentó el libro «Sardinas para comer mejor», de Enrique Hernádez-D Jesús, anunciado por Fundación Editorial El perro y la rana.
El acto estuvo al cargo del poeta y constitucionalista Gustavo Pereira, con la participación particular del Ministro del Poder Habitual para la Cultura, Ernesto Villegas.
Expresiones que rimen con «rana» (rima consonante)
AdrianafulanananaaduanagananapolitanaafganagermananirvanaalbanaguardianapaganaalemanahaitianapaisanaallanahermanapalanganaamericanahilvanapanaAnahispanapersianaancianahumanaperuanaanglicanaiguanaplanaaplanaindianaporcelanaartesanainsanaprofanaavellanaitalianaromanabananaJuanasabanabirmanaJulianasanacampanalanasemanacanalejanaserranacaravanalesbianasoberanacastellanalituanasotanacatalanalivianasubsanacercanallanaSusanachicanamacanatahitianacirujanamalsanatejanaciudadanamanzanatempranacortesanamañanatiranacristianamarcianaToscanacubanaMarianatroyanadecanamarranaurbanadesganamedianavanaDianamembranavegetarianaemanamexicanaventanaenanamusulmanavillana
¿De qué forma descansa el perro?
Una investigación declara que la distribución de posiciones refleja una hora cada día sentada en comparación con 16 zancadas en distintas posiciones acostado. Generalmente, un perro pasa el 50% de su tiempo despierto y el otro 50% durmiendo. Los perros exhiben una pluralidad de hábitos de reposo que tienen dentro sentarse, acostarse, sostenerse alarma, sueño de ondas lentas y sueño REM (movimiento veloz de los ojos).
Sugerencias
- Riesgo de sapos en temporada de lluvias
- Remover recipientes o charcos en nuestra casa que favorezcan la reproducción de ranas ranas.
- Sostener el césped corto
- Tapar cualquier hueco o desagüe que deje la entrada de ranas a nuestra propiedad
- Extremar las cuestiones de inseguridad durante la noche, acompañar a nuestras mascotas al patio durante la noche, sacarlos con los arneses a fin de que en el caso de urgencia tengamos la posibilidad supervisar a nuestro perro
- Si podemos encontrar un zapo en nuestra propiedad, espantar a nuestras mascotas hasta el momento en que logremos apresarlo. Bastante precaución al procurar sujetarlo, en tanto que tenemos la posibilidad de contaminarlos con sus toxinas.
- Revise periódicamente nuestra propiedad para cerciorarse de que no tengamos ranas.
- En el caso de intoxicación: lavar boca, cara y patas delanteras con abundante agua; Retire la espuma de la boca y asegúrese de que nuestro perro logre respirar. BUSQUE UNA CLÍNICA VETERINARIA INMEDIATAMENTE.
- Por favor, no le des leche ni leche con limón a tu mascota; la leche no anula el veneno, puede beneficiar su absorción y tenemos la posibilidad de ocasionar broncoaspiraciones o neumonías por la entrada de leche a los pulmones.
- Solicitud a tu Veterinario de seguridad sobre los proyectos que puedes utilizar si tu mascota se intoxica.