?Tienes un millón de maravedís?, ha dicho Isabel la Católica a Cristóbal Colón. Precipitadamente se había llamado al almirante a fin de que recibiese esta feliz novedad; podría financiar su viaje. ¿Qué? Pues la reina había empeñado sus joyas personales al judío Luis de Santángel, protegido de la corte.
La historia actualizada de Cuba empieza con la llegada de los primeros hombres blancos a fines del siglo XV. Fueron los españoles quienes implantaron la civilización en Cuba, quienes colonizaron la isla. Antes de su llegada, semeja haber algunos rastros de que los normandos realizaron una secuencia de conquistas y descubrimientos que les aproximaron poco a poco más a América entre los siglos IX y XI. Asimismo hay quienes aseguran que las Antillas Mayores fueron descubiertas en 1414 por un marinero cuyo nombre se ha perdido, pero que la isla hace aparición en forma cuadrado en un mapa del siglo XIII con el nombre de Antillia. Hasta hoy, no se conoce de dónde procedían los primeros pobladores de Cuba. Eran de baja estatura y, según ciertos investigadores, con especificaciones físicas afines a los que habitaban en la desembocadura del río Orinoco. Ciertos piensan que procedían del corredor de Bering.
En la Europa del Renacimiento había un interés increíble por todo cuanto significaba estudio. España se halló con las manos libres y con un colosal fluído de energía que precisaba emplear de manera productivo. La organización feudal en la península moría y todo el poder se concentraba en la Corona, condición importante para hacer la colonización, que terminó siendo obra directa del poder real.
De las condimentas a los metales
“Colón procuraba la ruta de las condimentas. Centro de Indagaciones Históricas de la UNAM.
Los españoles se han quedado con el oro que los indígenas tenían en su poder, frecuentemente con apariencia de elementos ornamentales, y asimismo lo usaron como mano de obra «esclava» para buscar mucho más minas de este apreciado metal. El resultado para ellos fue «muy desilusionante», afirma el historiador. En las Antillas, primer lugar de búsqueda, la proporción de oro encontrada fue escasa, recuerda Nat Geo en el presente artículo. Pero los españoles avanzaron hacia el oeste y al final se hallaron con los aztecas, cuyo oro se han quedado con ellos.
La entrevista entre Colón y la reina Isabel
El ayudante de la reina le afirma: – Aquí poseemos a esta bella navegante que viene por enésima vez a conocer si puedes enderezar tus metas.
¿Qué le ha dicho el Rey de España a Cristóbal Colón?
«Presentaba el oro y las cosas que traía del otro planeta a los reyes; y ellos y todos y cada uno de los que estaban antes de ellos se sorprendieron bastante al notar que todo salvo el oro era nuevo como la tierra donde había nacido.
¿Por qué razón los Reyes Católicos financiaron los viajes de Colón?