La nutricionista del IMSS explicó que el consumo elevado de sal puede ocasionar retención de líquidos, lo que conduce al incremento de peso; esto ordena al hígado, los riñones y el corazón a trabajar sobre sus escenarios normales.
La contestación es no, el cuerpo necesita las proporciones correctas.
Contenidos
Consume grasas saludables con moderación
El hígado dañado tampoco puede procesar las grasas apropiadamente, conque disminuye tu consumo de grasas de calidad o artículos bajos en grasa
Las grasas de mejor calidad son las insaturadas, esto es, las de origen vegetal como el aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva, el de canola y el de girasol. Asimismo se aconseja, siempre y cuando resulte posible, el consumo de Omega 3, que se encuentra en pescados como el salmón y el atún.
¿Cuáles son los efectos de el consumo de sal en el hígado?
Los desenlaces enseñaron que el exceso de sodio provocaba una secuencia de cambios en el hígado, como células desfiguradas, incremento de las tasas de muerte celular y disminución de las tasas de división celular. Todo lo mencionado puede conducir a la fibrosis hepática.
No obstante, es imposible remover completamente la sal de nuestra dieta. Nuestro cuerpo precisa sal para hacer funcionalidades fundamentales. Por poner un ejemplo, los iones de sodio asisten a supervisar el transporte de agua y llevan impulsos eléctricos en el sistema inquieto.
Alcohol
El alcohol no contribuye ningún beneficio a la salud, e inclusive su consumo elevado puede ocasionar anomalías de la salud como la cirrosis. El exceso de alcohol puede perjudicar el desempeño y dañar las células de este órgano, perjudicando la adecuada digestión de los alimentos.
La caries dental, el incremento de peso o el peligro de patologías como la diabetes son solo varios de los peligros de consumir mucha azúcar. Pero además de esto, el consumo de alimentos o bebidas azucaradas puede contribuir a desarrollar patologías hepáticas.
Este pertence a los órganos mucho más esenciales del cuerpo humano, con lo que hay que llevar cuidado para eludir patologías hepáticas más adelante.
El hígado es el enorme laboratorio del cuerpo humano, de ahí su colosal relevancia en el desempeño de las funcionalidades vitales. Al fin y al cabo, se hace cargo de asistir al estómago a digerir los alimentos, remover toxinas y guardar energía. Si no cuidamos bien nuestra nutrición o sostenemos pésimos hábitos como tomar alcohol o fumar, corremos el peligro de padecer patologías hepáticas graves que, aparte de complicarnos la vida día tras día, tienen la posibilidad de ser probablemente fatales.
Varios de los síntomas más frecuentes de distintas anomalías de la salud hepáticas tienen dentro hinchazón en el abdomen o las piernas, cambios inesperados en el tono de las heces o la orina y, más que nada, ictericia, esto es, coloración amarillenta de la piel y los ojos. Como no deseas exponerte a esta serie de peligros, aquí tienes una sucesión de alimentos y modelos que deberías remover de tu dieta lo antes posible, compendiada por la gaceta ‘Eat This Not That’.