Hay distintas especies de ranas y cada una tiene peculiaridades en su dieta natural, pero generalmente las ranas se nutren de arañas, grillos, mariposas, moscas y esencialmente de cualquier insecto que hallen en su hábitat.
Si tienes la fortuna de tener bastante espacio en tu jardín, una gran idea para transformarlo en un ambiente interesante y natural es hacer un estanque con ranas. Por una parte, te asistirán a sostener apartados a los insectos y, por otra parte, van a crear un ámbito único con sus cantos nocturnos. Si bien tienes que cerciorarte de que el estanque no esté bastante cerca a fin de que no se transformen en una molestia mientras que duermes.
Lo destacado de atraer ranas silvestres a su estanque es cerciorarse de que sean especies nativas. Si los compras, corres el peligro de ingresar una exclusiva clase en el ecosistema y hacer graves problemas ambientales. Las especies extrañas al ecosistema natural tienen la posibilidad de, entre otras muchas cosas, mover o extinguir a las especies autóctonas. De esta forma, es considerablemente más responsable, aparte de económico, hacer un hábitat conveniente para las especies de ranas locales, puesto que el tiempo, la fauna y la vegetación están de tu lado y no precisarás realizar enormes adaptaciones.
Advertir novedosas grietas
Más adelante, los estudiosos de FAUBA quieren proseguir aprendiendo estos sistemas muy desequilibrados por la acción humana: «Nuestra iniciativa es proseguir estudiando si las cadenas tróficas (que van desde microorganismos desde el suelo hasta el depredador superior, pasando por las plantas) puede proseguir andando en sus eslabones o si en este momento podemos encontrar fisuras.”
Hodara con Montovio, estudiante de proposición en Ciencias Ambientales, recogiendo muestras en Carlos Casares
¿Por qué razón las ranas brincan tanto?
las ranas escapan de sus predadores dando saltos largos (por norma general en el agua) Los músculos de sus patas traseras son tan largas que si un humano tuviese las patas de una rana en proporción, medirían mucho más de tres metros. ¿Te imaginas un individuo con piernas el doble de largas? jeje
Atrayente concepto en Jap ão
En El país nipón, la rana tiene por nombre Kaeru (かえる) y se pronuncia igual que la palabra 帰る (kaeru) que significa Back, Go Back. Es una práctica de Japón jugar expresiones con kanji o sinagramas que se pronuncian igual, como en un caso así かえる y 帰る. Por este motivo, varios nipones guardan una ranita かえる en su monedero o monedero a fin de que “el dinero que se gasta vuelva”, o sea… 帰る. Es una manera de meditar en positivo sin gastar dinero y gozando de lo que poseemos. No se habla exactamente de interpretar que la rana trae suerte, pero es una asociación realmente bonita, ¿no crees?