Tienen la posibilidad de ser desechos*, bacterias*, plancton*, vermes, insectos, caracoles, plantas acuáticas y peces. Su abundancia es dependiente en buena medida de la calidad del agua.
Contenidos
Caballitos de mar con alma maternal
Los caballitos de mar pertenecen a los pocos animales de la naturaleza que tienen una función maternal con sus crías. En la mayor parte de las especies, esta labor está reservada a las hembras, pero en esta criatura es el macho el que se hace cargo de llevar la inmensidad de huevos que su pareja deposita allí en su vientre. A los 45 días nacen los pequeños y el padre puede regresar a aparearse. BURNSBOXCO/ISTOCK/THINKSTOCK
Los tiburones martillo son únicos no solo por su forma extraña, sino más bien asimismo por sus hábitos sociales. Viajan en manadas de precisamente 500 individuos, llevando una hembra dominante en el centro. En el momento en que precisa aparearse, golpea a sus compañeros con la cabeza y la cola a fin de que el conjunto se abra y los machos logren cortejarla. La hembra trae al planeta una camada de 12 a 15 crías, que se quedan al lado del conjunto hasta el momento en que tienen la posibilidad de valerse por sí mismas.
De qué manera tentar a los peces sensibles a las vibraciones
Prácticamente todos los peces tienen una línea dorsal que es muy sensible a las vibraciones del agua, estos órganos sensoriales les dejan entender el movimiento a su alrededor, advierten si algo está nadando hacia ellos o apartándose de ellos, qué tan veloz está nadando y cuál es su tamaño aproximado.
¡La pluralidad es el misterio para tener peces mucho más sanos!
Sí, como escuchas. ¿Por qué razón dar de comer solo un género de alimento en el momento en que disponemos una pluralidad impresionantemente extensa a nuestra predisposición para dar de comer a nuestros peces? Alimentos destacables para herbívoros, omnívoros, carnívoros, distintos géneros de alimentos liofilizados, congelados… Hoy día la pluralidad es prácticamente sin limites, y cada marca muestra asimismo diferentes géneros de alimentos. Puedes volverte orate (verdaderamente) intentando de cotejar uno y otro. En nuestra tienda hemos probado muchas fabricantes y, tanto por nuestra experiencia como acuaristas anteriormente, como por nuestra experiencia de hoy, disponemos un top de “alimentos preferidos” que vimos marchar fabulosamente en la nutrición día tras día de nuestros peces, y naturalmente vamos a contar punto por punto pasito a pasito.
El primer consejo que te doy en lo que se refiere a la nutrición es que siempre y en todo momento poseas cuando menos 3 tipos distintas de comida libres para dar de comer a tus peces, así sean marinos o de agua dulce. Transporta siempre y en todo momento una dieta básica, la que usas la mayoría del tiempo (por lo menos 1 o 2 ocasiones cada día). Tiende a ser una dieta a partir de copos o gránulos, algo simple y de poco tiempo en el día a día.
¿Qué comen los peces de agua fría?
Los peces de agua fría son muy simples de proteger y sostener. Existen muchos alimentos distintas para cada clase, amoldados a sus pretensiones alimenticias y sistema digestivo. Los más frecuentes son las barritas, las pastillas y las escamas flotantes.
Fórmulas terminadas a fin de que no debas inquietarte por nada y no precises suplementos para tus peces. Las escamas y las escamas son los alimentos más frecuentes para los peces de agua fría: continúan mucho más tiempo en el agua y son mucho más simples de lograr para el animal. Por otra parte, los gránulos que comen los peces son mucho más pesados y se hunden mucho más veloz en el fondo del tanque, con lo que ciertos peces menos hábiles no se favorecerán de ellos. Más allá de que los desechos escamosos tienen la posibilidad de contaminar de manera fácil el agua y tienen que limpiarse frecuentemente para evitarlo, los gránulos dejan pocos restos y sostienen la estabilidad en el tanque.
Pienso a escala para peces tropicales
¡Lo deseo!
Los peces de agua fría son muy simples de proteger y sostener. Hay multitud de alimentos para cada clase amoldados a sus pretensiones alimenticias y aparato digestivo. Los más frecuentes son las barritas flotantes, los gránulos y las escamas.