Saltar al contenido
Inicio » Qué les gusta a los pulpos

Qué les gusta a los pulpos

A los pulpos les gusta mucho comer crustáceos, como almejas, y peces pequeños.

El 8 de octubre es el Día En todo el mundo del Pulpo. La fecha pertenece a los Días De todo el mundo de Concientización sobre Cefalópodos, que se efectúan del 8 al 12 de octubre de todos los años. Estos días se crean para anunciar estos animales poco populares y entendidos y festejar su vida. No obstante, si bien hay bastante que anunciar sobre estos espectaculares seres, en la situacion de los pulpos particularmente, hay poco que festejar.

Los pulpos viven en los océanos ya hace unos 300 millones de años y sus peculiaridades fisiológicas son muy particulares. Tienen 3 corazones, 8 tentáculos semiautónomos llenos de neuronas y sangre azul amoldada al frío. Siendo invertebrados, sus cuerpos son muy maleables y flexibles, logrando caber aun en espacios muy reducidos. Su fachada y actitud atractivas han captado la atención de varios científicos en las últimas décadas, y los descubrimientos han ayudado a contradecir varios mitos, no solo sobre los invertebrados por norma general.

¿Cuál es el género de pulpo?

El pulpo forma parte a la clase Cephalopoda, que asimismo tiene dentro calamares y sepias, y se incluye en el orden Octopoda, que tiene dentro cefalópodos que tienen ocho brazos o tentáculos y todos se conocen como pulpos.

Refiriéndonos en este momento a entender qué come el pulpo y dónde vive, tenemos la posibilidad de decir lo siguiente. El pulpo es un animal que forma parte a la familia de los carnívoros, logrando alimentarse de peces, pequeños crustáceos e inclusive algas.

Son taimados

Los pulpos colosales rayados del Pacífico han creado una ingeniosa forma de conseguir alimento. Tras espiar a un camarón, el pulpo se aproxima lo bastante para tocar al crustáceo en el lado contrario de su cuerpo, con lo que el camarón asustado brinca de manera directa a los tentáculos del pulpo.

La mayor parte de los pulpos machos practican el sexo seguro: sosteniendo la distancia, puesto que las hembras tienden a comerse a los machos que se aproximan bastante. Pero no es de este modo para los pulpos colosales rayados del Pacífico: se sujetan los tentáculos, se maman a mamadores y se aparean frente a frente en un frenesí que los científicos han descrito como «sexo rudo».

Reproducción del pulpo

Los pulpos son seres sexuales, esto es, hay machos y hay hembras. Los machos fecundan a las hembras ingresando en su cuerpo su tercer brazo derecho, que no es precisamente un tentáculo, sino más bien un órgano reproductor llamado hectocótilo con el que tienen la posibilidad de ingresar los espermatóforos que lo fecundan en la hembra.

La hembra va a poder entonces retirarse a su gruta y poner sus huevos (en torno a 150.000) en un conjunto. A lo largo del mes siguiente continuará allí protegiéndolos, sin siquiera alimentarse, hasta el momento en que confirme la eclosión y el nacimiento de las crías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *