¿Sabías que…? El Mar Fallecido de todos modos no es un mar, sino más bien un lago alimentado por el río Jordán en el Medio Oriente, y está a 400 metros bajo el nivel del mar.
Contenidos
Documentos clasificados de Mar-a-Lago
Documentos del gobierno de EE. UU. «probablemente ocultos y retirados» de un almacén en Mar-a-Lago como una parte de un esfuerzo por «tapar» la investigación del FBI sobre el viable empleo indebido de materiales clasificados por la parte del expresidente Donald Trump, ha dicho el Departamento de Justicia en una deslumbrante presentación judicial el martes durante la noche.
AMLO, como se conoce popularmente al político mexicano, llegó a la presidencia con promesas de batallar la corrupción, realizar medrar la economía cuidando a los mucho más pobres y pacificar el país. Pero, ¿de qué forma fué hasta la actualidad? Aquí, un cómputo de los números de tu Gobierno, en el cuarto año de tu sexenio.
El Mar Fallecido es de todos modos un lago
Gracias a su contenido elevado salino asimismo se le llama Mar Salobre. Está entre Israel y Jordania, y se considera un espacio muy particular del mundo, donde se puede decir que prácticamente ningún organismo vivo lo habita.
El Mar Salobre, un espacio único
Pero aparte de sus especificaciones geológicas, este punto de Oriente Medio consigue una relevancia sin igual por su cercanía a zonas de suma importancia histórica, tal como tal como por las referencias que hacen individuos como Aristóteles, Plinio, Flavio Josefo o por multitud de visualizaciones en la Biblia en las que se relata como el Mar Salobre, el Mar de Arava, el Mar Oriental y el Mar de Sodoma.
Los romanos transportaban soldados en sus aguas a lo largo de las guerras de la zona.
¿Qué sales tiene el agua de mar?
Se han reconocido mucho más de 70 elementos químicos en el agua de mar, la mayor parte en proporciones increíblemente pequeñas.
Las sales minerales disueltas en el agua de mar y océano están formadas por ciertos puntos claves, como son: cloruro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bicarbonato, bromo, estroncio, boro y flúor. Juntas, estas sales forman mucho más del 99% de la masa de solutos disueltos en el agua de mar. De estos, el cloruro y el sodio (que forman el cloruro de sodio, o sea, los elementos de la sal de mesa común) forman mucho más del 85 % del total de sales disueltas en el agua de mar.
Referencias
- “Mar” en Wikipedia.
- “Los océanos y el derecho del mar” en ONU.
- “Hondura del mar” en Ecoexploratorio, Museo de Ciencias de Puerto Rico.
- “Mar” en Nat Geo.
- “Océano” en la Enciclopedia Británica.