El Mar Fallecido, prácticamente fallecido Esta salinidad provoca que los organismos mucho más enormes, como peces o ranas, no logren subsistir en el Mar Fallecido.
Por Mar Gulis
Como no hay peces ni animales enormes en el Mar Fallecido, antes se creía que no cobijaba ningún género de vida. En verdad, tiene dentro tal proporción de sal que prácticamente ninguno de los seres que habitan otros mares y océanos puede subsistir en sus aguas.
Contenidos
400 metros bajo el nivel del mar
Fotografía: Getty Images
En el momento en que se habla del Mar Fallecido, existen varios conceptos equivocados. Primeramente, no es precisamente un mar, sino más bien un lago de un quilómetro. En la antigüedad, gracias a su extensión, recibió este nombre, en referencia a que en sus profundidades no hay oportunidad de vida.
Relevancia de los océanos
Lamentablemente, la insuficiente condición en que están nuestros océanos hoy en día es un indicio de que ese mensaje no le llegó a la mayor parte De la gente. Mientras que hacemos una pausa para pensar sobre los acontecimientos de 2020, entre los años mucho más bien difíciles de la historia reciente, tanto popular como a nivel científico, y para estimar hacia dónde deseamos ir desde aquí, es fundamental que comprendamos una situación fácil: si nuestros océanos no son saludables, no vamos a tener un futuro saludable.
Varios de nosotros hemos experimentado la magia y la hermosura del océano. No obstante, entendemos poquísimo sobre su conexión escencial con nuestra vida diaria, sobre los mecanismos por los que nos da oxígeno para respirar y nutre las etnias que nos nutren.
Relevancia de los mares
Entre los animales marinos resalta la tortuga marina.
Mucho más de media extensión de la tierra está cubierta por mares y océanos, con lo que la conservación de estas masas de agua es primordial de cara al desarrollo de la Tierra. Los mares son el hábitat donde habitan varias especies animales y vegetales, con lo que el precaución y conservación del mar es primordial para sostener la biodiversidad que allí habita.
Relevancia de los océanos para el hombre
El océano aloja una enorme biodiversidad, específicamente 200.000 especies identificadas, y considerablemente más por conocer, en tanto que el océano es el mucho más irreconocible del El mundo La raza humana siempre y en todo momento tuvo una angosta relación con la biodiversidad marina y su cuidado es de suma importancia, ya que cerca de 3 mil miles de individuos dependen de manera directa de ella.
Desempeña un papel definitivo en la producción principal mundial y asimismo en los ciclos de nutrientes fundamentales para la vida, como el nitrógeno y el fósforo. El océano asimismo da elementos de todo género, como hidrocarburos, energía, minerales y alimentos.