Saltar al contenido
Inicio » Qué más hay en el universo

Qué más hay en el universo

El cosmos es tan enorme y extendido que hay una infinita cantidad de galaxias, en todos y cada galaxia hay gases, polvo, estrellas y planetas que orbitan a su alrededor, aun posiblemente haya planetas que cobijen algún género de vida en ellos.

La pesadilla volvió a Turquía y Siria en el momento en que comenzaban a sobrepasar la catástrofe del terremoto de hace unos días: la tierra volvía a tremer bajo sus pies en la parte sur de Turquía, cerca de la frontera con el norte de Siria. En este vídeo se puede observar a los habitantes de Hatay (Turquía) corriendo por sus vidas mientras que las construcciones se desmoronan tras ellos. Un terremoto de 6,4 en la escala de Richter sacudió este lunes a estos 2 países. Esta vez, White Cases, la organización de protección civil en Siria, reportó decenas y decenas de heridos en Turquía y Siria y multitud de inmuebles desmoronados en territorio sirio.

En un inicio, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó 42 heridos, eminentemente personas que brincaron desde balcones o impactadas por escombros. Se repiten nuevamente situaciones de caos y terror, como ocurrió el pasado 6 de febrero, en el momento en que 2 seísmos de 7,8 y 7,7 en la escala de Richter provocaron gigantes estropicios en Turquía y Siria, que han causado la desaparición de sobra de 41.000 personas. .

Peculiaridades del cosmos:

  1. Origen y edad del cosmos

Telescopios exclusivas

Se precisan telescopios exclusivas y cálculos informáticos para llegar a una estimación, que asimismo puede ser cuestionada.

A lo largo de los últimos 20 años, imágenes muy profundas del telescopio espacial Hubble han encontrado una miríada de galaxias sutiles, cuya luz solamente nos consigue para verlas. Este cosmos perceptible tiene dentro en torno a cien mil millones de galaxias en suma.

¿Qué son las estrellas y por qué razón relucen?

Las estrellas son enormes esferas de gas ardiente y refulgente. Están compuestos prácticamente en su integridad por hidrógeno y helio, adjuntado con proporciones pequeñísimas de otros elementos. A lo largo de la mayoría de sus vidas, transforman el hidrógeno en helio.

Las estrellas generan su luz y energía mediante un desarrollo llamado fusión nuclear. Se conforman en una gran parte de gas y plasma. El Sol es la estrella en el centro del Sistema Del sol. Todo en nuestro sistema orbita a su alrededor.

¿Qué son las estrellas?

Las distintas entidades físicas que ya están en el cosmos son conocidas como estrellas, o mucho más formalmente como cuerpos celestes, desde un criterio astronómico. En rigor, las estrellas son elementos singulares, únicos, cuya vida se piensa o se prueba a través de métodos científicos de observación del espacio; por este motivo forman una categoría de elementos astronómicos, entre aquéllos que probablemente halla múltiples elementos, como anillos planetarios o cinturones de asteroides, conformados por varios elementos distintas.

Los elementos que hay en el espacio exterior a nuestro mundo han fascinado a la raza humana desde tiempos viejos, y bastante esfuerzo se ha destinado a su observación y entendimiento, mediante telescopios, sondas exclusivas e inclusive un viaje tripulado la luna. Merced a estos sacrificios, pudimos estudiar bastante sobre los otros mundos que hay, la galaxia que los aloja y el cosmos infinito que tiene dentro todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *