Las plantillas ortopédicas han de ser precriptas por un podólogo que se titula que trabaje en un servicio experto en ortopedia. En este sentido, una adecuada prescripción necesita una evaluación descriptiva de la disfunción biomecánica del pie y un análisis del efecto sobre la marcha.
La clínica de opinión del pie de Puebla, mediante la experiencia con los pacientes que nos visitan, actualmente entendemos que tienen la posibilidad de aparecer muchas inquietudes sobre la utilización de plantillas ortopédicas, con lo que el día de hoy responderemos ciertas cuestiones mucho más usuales. aguardando que les sean de mucha ayuda.
Las plantillas ortopédicas adaptadas son desarrolladas por un conjunto de expertos en el área de la ortesis; Esto quiere decir que en el momento en que vaya a un espacio para su preparación, asegúrese de que haya personal calificado en esa área.
¿Cuánto duran las plantillas?
Las ortesis plantares tienen la posibilidad de cambiar relevantemente su duración en dependencia de de qué forma se empleen. Como cualquier elemento sujeto a desgaste, cuanto mucho más lo empleo, menos dura. En líneas en general podríamos decir que un modelo con una duración de 2 años y que resolvió el problema para el que se encontraba correcto, está considerablemente más que amortizado.
- ¿Cuánto tarda en marchar una plantilla?: Con los artículos Soul Insole, bastante gente experimentan una reducción instantánea del mal dentro del talón tan rápido como comienzan a utilizarlos. Ciertos otros experimentan una disminución gradual del mal y el desarrollo legal puede demorar hasta un par de semanas.
¿Te vuelven a doler los pies? ¿Se pregunta si una plantilla fácil podría asistir? Pero en dependencia de cuál sea el inconveniente, posiblemente necesite un «aparato protésico».
Hay plantillas que puedes obtener en las tiendas sin receta médica y están fabricadas de materiales como gel, plástico o espuma, pero no están fabricadas a la medida para tus pies. Tienen la posibilidad de proveer soporte para el arco o amortiguación agregada en el talón, cerca de la punta o en todo el pie y tienen la posibilidad de lograr que sus zapatos sean mucho más cómodos, pero no están diseñados para arreglar inconvenientes en los pies.
Las ortesis no son iguales, son gadgets médicos recetados para corregir inconvenientes biomecánicos del pie, como inconvenientes para caminar, pararse o correr. Asimismo tienen la posibilidad de asistir con el mal de pies provocado por condiciones médicas como diabetes, fascitis plantar, bursitis y artritis reumatoide. Las ortesis aun tienen la posibilidad de asistirlo a eludir la cirugía para arreglar los pies planos.
Se acostumbra confundir al podólogo con el podólogo, pero un podólogo es un profesional técnico, no un médico
El podólogo es el médico solicitado de la prevención, diagnóstico y régimen de cualquier clase de inconveniente , lesión, malformación o patología relacionada con los pies, aparte de su relación con el resto del cuerpo humano,
Cabe indicar que en contraste a, por servirnos de un ejemplo, un fisioterapeuta o una enfermera, el podólogo no no puede ni debe recetar fármacos sin autorización o supervisión médica, ni efectuar cirugías, por contra, un podólogo, siendo un médico experto con cuando menos 14 años de estudios, puede regentar el régimen que estime conveniente para cada caso.
¿Qué son las plantillas ortopédicas? – Las plantillas ortopédicas son gadgets médicos recetados que se emplean en el zapato para corregir inconvenientes en los pies y calmar el mal. Están hechos a la medida para amoldarse a sus pies y están diseñados para perdurar un buen tiempo, en el transcurso de un periodo de múltiples años.
Son quitables, con lo que se tienen la posibilidad de utilizar en combinación con distintas pares de zapatos. Las plantillas ortopédicas han de ser precriptas por un podólogo calificado que trabaje en un servicio de ortopedia especializado.
¡Vaya, no tenía idea de que los podólogos no son médicos! Es importante tener en cuenta la diferencia.
La verdad es que nunca había considerado que un podólogo no es un médico. ¡Aprendiendo algo nuevo todos los días!
¡Es cierto! Muchas veces damos por sentado que todos los profesionales de la salud son médicos. Pero es importante recordar que cada especialidad tiene su propio campo de estudio y expertise. Aunque no sean médicos, los podólogos son fundamentales para el cuidado de nuestros pies.
¡Pues yo creo que las plantillas son la respuesta a todos nuestros problemas de pies! ¿Quién necesita un médico cuando tienes unas buenas plantillas? ¡Viva la comodidad!
¡Vaya! Nunca me había dado cuenta de la diferencia entre un podólogo y un médico. Interesante artículo.
Pues, la diferencia es obvia. Un podólogo se especializa en los pies, mientras que un médico puede tratar todo el cuerpo. No es tan interesante, ¿verdad? ¡Hay cosas mucho más emocionantes para leer!