Nº2 – CAMBIO DE MONEDA A LA MONEDA OFICIAL DE GRECIA Si eres ciudadano de la región EURO, no vas a tener ningún inconveniente, en tanto que en Grecia se usa el EURO como moneda de cambio.
El euro, moneda oficial de la Unión Europea, amontona este año una caída del 14,4% en oposición al dólar estadounidense.
Además de esto, está cerca de 1 a 1, en este preciso momento la relación se ve de esta forma: 1 EUR = 1,0177 USD.
Contenidos
Dinero en Cuba: Toda la información que precisas para tu viaje
A lo largo de varios años existió en Cuba una doble moneda. Quizás ahora hayas oído charlar de CUC y CUP. El valor del CUC dependía del valor del dólar estadounidense, donde 1 CUC valía lo mismo que 1 dólar. Aun de este modo, no era aconsejable traer dólares americanos a la isla.
Por otra parte se encontraba el CUP (Peso Cubano), en este momento la única moneda en Cuba y la mucho más usada por los locales. Antes la referencia era 1 CUC = 25 CUP. O sea, si deseábamos abonar y los costes eran en dólares americanos o en CUC, debíamos dividir el valor por 25 para comprender su precio en pesos cubanos.
Sugerencias y consejos para viajar a Santorini
En el presente artículo te contaremos en aspecto todos esos quebraderos de cabeza que entendemos que vas a tener si andas planificando un viaje a Santorini. De qué forma desplazarse por la isla, dónde alojarse y los más destacados sitios para conocer, incluyendo los que no están llenos de gente. ¡Toma lapicero y papel y toma notas!
Ya conoces que Santorini es una isla y ámbas únicas maneras de llegar son en barco o en avión.
¿Cuál es la narración de la moneda griega?
La crónica de la moneda griega es bien interesante y larga, se distribuye en tres periodos o temporadas que son el periodo de tiempo Arcaico, el periodo de tiempo Tradicional y por último el intérvalo de tiempo Helenístico. No obstante, en la actualidad la moneda oficial griega es el euro.
No obstante, en Grecia este cambio no se causó a lo largo de ese año. No fue hasta 2002 que Grecia adoptó el euro como moneda oficial, con lo que no son iguales en tanto que no fueron diseñados al tiempo que el resto países de la eurozona.
¿Qué moneda tengo? ¿Cambio a dólares americanos en mi país y después cambio a moneda local allí?
Hace varios años, esta era una práctica muy popularizada. Por poner un ejemplo, en España, en el momento en que teníamos pesetas, debíamos mudarlas por dólares estadounidenses estadounidenses y después en el país de destino cambiar estos dólares americanos por la moneda local. Como veis, una doble comisión con la que varios hicieron enormes negocios a nuestra costa.
Actualmente, si tienes una moneda «dura» como dólar, euro, libra, franco suizo, yen o yuan…jamás la cambies en tu país. Puedes llevarlo a cabo sin inconvenientes en el momento en que llegues a tu destino y de esta manera ahorrarte una comisión.