Aceite 10w40 Está en ediciones de tecnología semisintética o sintética, sugerido para 7 mil km. Este aceite es el mucho más empleado por los turismos nuevos. Su rango de trabajo está entre -20ºC y 40ºC.
Contenidos
Aceite 10w30
El segundo número tras la «W» tiene relación a la aptitud del aceite para fluir en condiciones de calor. Puede ser calor generado por nuestro motor y/o por la temperatura exterior. Cuanto mayor sea el segundo número, mucho más fuerte al calor dejará que el motor sea. La mayor parte de la multitud utilizará 10w30 en el invierno pues es en el momento en que hace el más destacable trabajo para bajar las temperaturas en el motor.
El número «40» tras la «W» quiere decir que puede aguantar temperaturas mucho más altas que el aceite 10w30. Por poner un ejemplo, si su motor tiende a sobrecalentarse o tiene condiciones de operación severas, es posible que le resulte mejor utilizar 10w40 pues fluirá mucho más de manera fácil y resguardará mejor los elementos del motor. Para esto, se adhiere a estos elementos a fin de que se contengan protegidos del roce que hace el roce entre ellos.
Diferencia entre 10w30 y 10w40: ¿para qué exactamente motor es el aceite 10w30?
Si prestó atención a eso que discutimos hasta la actualidad, en este momento puede distinguir de forma fácil un aceite de motor 10W30 de un aceite de motor 10W40. Ya que el índice de viscosidad a baja temperatura es exactamente el mismo en ’10W’, tenemos la posibilidad de sospechar de manera segura que estos 2 aceites de motor van a poder soportar la solidificación a cero grados Fahrenheit.
Centrándonos mucho más en la segunda una parte de la clasificación, el ’30’ vs. ’40’, entendemos que el aceite de motor con una clasificación de 10W40 va a poder retener su ‘espesor’ o viscosidad considerablemente más tiempo que el aceite de motor con una clasificación de aceite. de 10W30. En expresiones muy sencillos, el aceite 10W40 es mucho más espeso que el aceite 10W30.
¿Qué ocurre si mezclo aceite 20 50 con diez 40?
Si mezcla aceite de motor 20W-50 con 10W-40, el aceite final va a tener un índice de viscosidad mucho más bajo y va a ser mucho más rápido. Esto puede crear problemas en el motor puesto que el aceite no va a poder lubricar todas y cada una de las unas partes del motor de forma eficaz. Además de esto, el aceite mucho más ligero asimismo puede traspasar mucho más de manera fácil en el filtro de aceite y ocasionar daños al motor.
No se aconseja combinar aceites de diferente viscosidad. Combinar aceite 10w40 con aceite 15w50 puede cambiar el accionar del aceite en el motor, lo que puede crear problemas. El aceite 15w50 es mucho más espeso que el 10w40, con lo que entremezclarlo puede lograr que el aceite sea bastante espeso para el motor. Esto puede ocasionar un incremento de la temperatura del motor, una reducción de la eficacia del comburente y un mayor desgaste del motor.
¿Completa o semisintética?
Esta es el interrogante del millón, que generó debates mucho más fuertes que Coca-Cola o Pepsi, McDonalds o Burger King, Los Simpson o Family Guy, etcétera. Tanto un aceite semisintético como uno completamente sintético resguardarán del mismo modo, lo que cambia es la durabilidad en el tiempo. Un aceite sintético se degrada mucho más poco a poco transcurrido el tiempo, con lo que en el final de su ciclo vital aún preservará sus características mejor que un semisintético; por exactamente la misma razón, son muy aconsejables en automóviles de altas posibilidades o sometidos de forma continua a mayores demandas. En cambio, un semisintético, en el final de su ciclo vital, va a tener menor aptitud de lubricación y protección. Esta es la razón por la cual diríase que un aceite sintético tiene tiempos de drenaje mucho más largos.
Conque con exactamente las mismas peculiaridades, es dependiente primordialmente del empleo que le vayas a ofrecer al vehículo. Si es un turismo de localidad que no conduces o que va muy cargado, no tendrías inconveniente en emplear un aceite semisintético. En cambio, si tienes un motor de altas posibilidades, se utiliza de manera continua o requerida, mejor que te asegures con un motor sintético.
№ Castrol GTX 10W-40 ULTRACLEAN
VER PRECIO
- Resguarda contra la acumulación de sedimentos y prolonga la vida útil de su motor.
- Sugerido para: VW, Mercedes Benz, Seat, Fiat, Skoda, Hyundai/Kia.
- Informaciones del producto: SAE 10W-40; ACEA A3/B3; A3/B4, API SN, Fiat 9.55535-D2 / -G2, hoja MB:229.1, Renault RN 0700 / 0710, VW 501 01 / 505 00.